Categorías: Actualidad

Proponen a Presidente de Corte Suprema que juicios sobre atentados terroristas puedan ser vistos en región distinta donde se cometió el delito

Tras la denuncia de hostigamientos por parte de la defensa, en el Caso Luchsinger Mackay, de la jueza de Garantía, María Teresa Villagrán, y su posterior decisión de inhabilitarse, el Senador Alberto Espina y el diputado German Becker se reunieron hoy con el presidente de la Corte Suprema, ministro Hugo Dolmestch, para proponerle medidas que protejan a los jueces que son amenazados en las investigaciones por delitos en la Araucanía.

El senador Espina sostuvo que “el hecho es extraordinariamente grave que una jueza de la república resuelva no seguir investigando una causa porque sostiene que está siendo objeto de hostilidad en su contra por los defensores. A esto se agrega lo que está ocurriendo de forma habitual en la Araucanía, donde tanto jueces como fiscales son amedrentados. Le hemos planteado nuestra profunda preocupación al presidente de la Corte Suprema,  porque aquí lo que hay es obviamente un serio entorpecimiento al normal funcionamiento del Estado de Derecho y a la administración de justicia”.

El legislador informó que el magistrado instruirá realizar una investigación a fondo en la materia. Además los parlamentarios le señalaron “que en la región de la Araucanía es fundamental agilizar algunos proyectos de ley, como por ejemplo aquel que evita el uso de resquicios legales para dilatar los juicios, en donde un alto porcentaje de ellos se demora más de dos años y medio porque las defensas usan resquicios que hacen suspender los juicios orales. Entonces cuando el juicio oral se lleva adelante los testigos están amedrentados, no se atreven a declarar y se produce la impunidad”, explicó Espina.

El senador insistió que “en la gran mayoría de los hechos de violencia en la Araucanía las víctimas son Mapuches y no Mapuches. La gran mayoría del pueblo Mapuche es pacífico, tranquilo, que ve con profunda preocupación a una minoría que utiliza la violencia como método de amedrentamiento, impidiendo la paz social. No solo se amedrenta a jueces y a fiscales, sino que además se dilatan los juicios, y todo esto afecta seriamente el normal y buen funcionamiento de la democracia y el Estado de Derecho en la Región de la Araucanía”.

“En síntesis son tres las peticiones nuestras que esperamos puedan materializarse: La primera de ellas, que los juicios no se puedan dilatar eternamente. Esa es una manera de impedir la administración de justicia, cuando un juicio producto de las acciones de la defensa del imputado, y a través de resquicios legales, se demora dos años y medios, tres años, en llevarse adelante. Qué testigo queda disponible para declarar después de tres años, si además vive permanentemente amenazado. Tampoco existe en materia de ley antiterrorista infracción a la ley de seguridad interior del estado por los delitos de incendio o la posibilidad de que haya agentes encubiertos decretados a petición de la fiscalía por un juez de garantía. Entonces es absurdo que nosotros no podamos contar con instrumentos investigativos que faciliten el descubrimiento del autor de un delito en una investigación. Eso es algo incomprensible, entonces el nivel de impunidad en la Araucanía tienen a Mapuches y no Mapuches realmente viviendo una situación de terror”, dijo el senador RN.

Finalmente, el diputado Germán Becker comentó que le presentaron un proyecto de ley al ministro Dolmestch, el cual es una moción de diputados de Renovación Nacional, aprobado en la Comisión de Seguridad de la Cámara, “que lo que hace precisamente es evitar que se produzcan casos como esta jueza que se inhabilitó, en el sentido de que los juicios de atentados terroristas o que transgredan la ley de seguridad interior del Estado puedan ser vistos en regiones distintas, a donde se cometió el delito. Quedó de verlo, con el acuerdo de la Corte Suprema, para prontamente manifestar su opinión”.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 días hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 días hace