Categorías: Política y Economía

Senador Espina destaca amplia mayoría en nombramiento del juez Cerda para integrar la Corte Suprema

“Tiene todos los méritos, condiciones, experiencia y la capacidad para ser un gran ministro”, precisó.

Por 30 votos a favor y dos abstenciones, la Cámara Alta aprobó la designación del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago,Carlos Cerda Fernández, para ocupar la vacancia que dejó el ministro Juan Araya, luego que la Presidenta Michelle Bachelet propusiera su nombre tras un acuerdo en la anterior administración.

Al respecto, el Senador Alberto Espina –quien durante la mañana estuvo presente en la presentación que realizó el magistrado a los cinco miembros de la Comisión de Constitución- señaló tras la votación que nos alegra mucho que se haya nombrado al ministro Cerda para integrar el máximo tribunal del país.

“Tuve la posibilidad la vez anterior de votar por él y lo hicimos nuevamente, por una amplia mayoría, y creo además que dimos cumplimiento a un acuerdo que teníamos con la Concertación que buscaba que lleguen los mejores ministros y tal como nombramos al ministro Aránguiz, estoy seguro que el magistrado Cerda será un gran ministro porque se preocupará de defender los derechos de la ciudadanía cuando sean objeto de alguna violación o vulneración”, precisó.

En relación a la consulta si fue emblemático que la Alianza aprobara el nombramiento del juez Cerda para integrar la Suprema, el parlamentario RN señaló que fue justo y correcto. “Cuando me correspondió votar la vez anterior lo hice considerando su trayectoria, la implacable defensa que hizo de la protección de los derechos humanos y porque es un juez que en sus resoluciones reúne todas las condiciones que se requieren para alguien que tiene un cargo tan importante en cuanto a sus fundamentos, más allá que uno pueda coincidir o no por un fallo que dicte en cualquier materia”.

Finalmente, Espina manifestó que “este sistema de nombramiento de los ministros de la Corte Suprema tiene sentido en la medida que los juzgamos por sus méritos, cualidades, virtudes o por los fundamentos de sus resoluciones judiciales; pero el día que nos entrometemos en si nos gusta o no una resolución judicial estamos simplemente matando la independencia del Poder Judicial”, concluyó. 

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

29 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace