Categorías: ActualidadSalud

Provincia de Cautín recibe a 16 nuevos especialistas

Este grupo de facultativos, está compuesto por especialistas médicos y odontólogo.

En los hospitales de la red asistencial y los centros de salud primaria de la provincia de Cautín se desempeñarán los 15 médicos y un odontólogo que se incorporaron a la red Araucanía Sur y que hoy fueron recibidos en el hotel Diego de Almagro de Temuco por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, dr. Milton Moya.

De este grupo, 15 profesionales médicos arriban a la zona como especialistas en período asistencial obligatorio y un odontólogo, quienes se desempeñaran en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco (3), y en los hospitales nodo de la Red Asistencial Araucanía Sur, Nueva Imperial (5), Lautaro (2), Pitrufquén (4) y Villarrica (2).

Así lo explicó, el director del SS. Asur, quien señaló frente a la llegada de estos especialistas, que es un muy buen grupo de colaboradores y vienen a acortar la brecha que hoy día existe de este tipo de profesionales en el ámbito público de la salud, “tenemos dos problemas a nivel país. Uno es el tema de cobertura y el otro es un tema de acceso a determinadas prestaciones que son inherentes a la situación de salud de nuestros pacientes. Tanto la cobertura como la mejoría de la calidad está fundamentada, en este caso, en la participación de profesionales que ya tienen al menos 3 o más años de formación y que por lo tanto, vienen a cerrar una de las brechas importantes que teníamos el sector público de salud que es la carencia de especialistas, por esta razón el plan de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está comprometido a formar más de 4 mil especialistas, a nivel país y muchos de ellos se harán presentes también en nuestra región”, aseguró la autoridad.

Claudio Vera, médico especialista en medicina de Urgencia de la Universidad de Chile, señalo que llegó a la provincia de Cautín específicamente al Hospital Hernán Henríquez de Temuco, donde destacó que le agrada la vida tranquila y familiar que se puede llevar en capital regional. “Esto comenzó hace tres años y una vez que tomé la especialidad siempre supe que iba a ir con mi familia a un lugar tranquilo en el sur y la idea es generar nuevos conocimientos y experiencias en otros sectores del país”, aseguró.

Sergio Cuevas, especialista en medicina Interna, indicó que trabaja en el Servicio de Salud Araucanía Sur desde el año 2008, el médico señaló que su lugar de destino será el Hospital de Lautaro por lo que se muestra muy satisfecho “trabajé en el Hospital de Lautaro como médico general y ahora vuelvo como especialista, sin duda sé que me integró a un gran equipo y espero ser aporte para los funcionarios colegas de este gran centro asistencial y así aportar a la salud de la población de la comuna y la región”, enfatizó.

Cinco de los 16 especialistas se desempeñarán en el Hospital de Nueva Imperial, cuatro en el de Pitrufquén, tres en el Hernán Henríquez de Temuco, dos en Lautaro y dos en el de Villarrica, con permanencias que van desde los 2 a los 6 años.

Editor

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

14 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

1 hora hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

15 horas hace