Categorías: Salud

74 nuevos médicos llegarán a fortalecer la salud en Cautín

Nuevos médicos y odontólogos se incorporan a hospitales y consultorios de Cautín.

29 médicos especialistas y 45 en etapa de Destinación y Formación vendrán a fortalecer la dotación habitual de médicos en los centros de salud de la provincia de Cautín.

En hospitales nodo, comunitarios y centros de salud familiar 42 médicos y 3 odontólogos comienzan hoy su etapa de Destinación y Formación en la provincia de Cautín. De estos profesionales, 22 facultativos son nuevos profesionales que refuerzan la asistencia en centros de salud primaria y que se suman a la dotación habitual de los establecimientos, aumentando la cobertura y mejorando la atención de pacientes. Este es el tercer año que el Plan de Formación de Médicos impulsado por el Gobierno considera la ampliación de los cupos a zonas urbanas y localidades rurales.

En tanto y en la misma actividad, la directora subrogante del SSAS también dio la bienvenida a 29 médicos especialistas del Periodo Asistencial Obligatorio (PAO) que se incorporan al Servicio de Salud Araucanía Sur, tras el financiamiento de su beca especialización, que reforzarán la atención en los hospitales Hernán Henríquez Aravena, Imperial, Pitrufquén, Lautaro y algunos Centros de Atención Primaria de Cautín.

Los nuevos facultativos tienen formación en medicina urgencia, psiquiatría (adulto, infantil y adolescente), medicina interna, pediatría, odontopediatría, cirugía general, cardiología, radiología, endodoncia y ortodoncia en el caso de los odontólogos.

Por esta razón, el Servicio de Salud Araucanía Sur dio la bienvenida a estos profesionales en una jornada en la que participó la directora (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Ana María Opazo quien resaltó “la vocación y el compromiso con la salud públicas de estos jóvenes médicos que optaron por trabajar en nuestra provincia y ponerse al servicio de sus comunidades”, indicó. Al mismo tiempo, destacó el aprendizaje y experiencia que este trabajo les brindará, por lo que los instó a escuchar a los funcionarios de mayor experiencia y ser cercanos con sus futuros pacientes.

La directora subrogante, señaló en la oportunidad que la jornada consistió en realizar una inducción a los médicos en Etapa de Destinación y Formación, “médicos recién egresados que vienen destinados a nuestros establecimientos de salud dentro de la red sanitaria Araucanía Sur y además, a la par estamos recibiendo a los médicos especialistas que vienen a aportar distintas especialidades a los hospitales nodo de nuestra provincia en el ámbito sanitario”.

“Estos médicos han sido formados a través de distintos programas públicos y por lo tanto tienen la obligación de devolver 6 años como especialistas, en la mayoría de los casos, en distintos servicios. Nosotros esperamos que estos seis años se alarguen y ellos se radiquen definitivamente aquí.”, señaló

La directora (s) señaló además que “con el retorno de estos médicos al sistema público, tras el financiamiento de la beca de especialización, se está cumpliendo el programa de formación de recurso humano que hemos diseñado”.

De este modo, dijo Ana María Opazo, avanzamos en mejor acceso y oportunidad de la atención tanto para consultas médicas  como para intervenciones quirúrgicas.

El Plan de Nacional de Ingreso, Formación y Retención de Médicos, impulsado por el Gobierno, busca hacerse cargo de la complejización de los problemas de salud de la población y las implicancias que ello tiene en la demanda de médicos y especialistas. Para ello ha realizado una importante expansión de recursos públicos y la meta es alcanzar 1.480 médicos en la atención primaria y formar 4.000 médicos especialistas y odontólogos para el período 2015 – 2018.

Editor

Entradas recientes

Avanza el Proyecto del Nuevo Liceo Bilingüe de Lautaro donde su apertura está prevista para marzo de 2026

Autoridades locales y regionales visitaron esta semana las futuras instalaciones del que será el tercer…

1 hora hace

Productores de papa de La Araucanía participan en gira técnica a Chiloé para mejorar productividad

La gira -adjudicada por INIA Carillanca y el apoyo de FIA- tuvo por objetivo que…

2 horas hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

19 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

19 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

20 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

20 horas hace