Categorías: Salud

74 nuevos médicos llegarán a fortalecer la salud en Cautín

Nuevos médicos y odontólogos se incorporan a hospitales y consultorios de Cautín.

29 médicos especialistas y 45 en etapa de Destinación y Formación vendrán a fortalecer la dotación habitual de médicos en los centros de salud de la provincia de Cautín.

En hospitales nodo, comunitarios y centros de salud familiar 42 médicos y 3 odontólogos comienzan hoy su etapa de Destinación y Formación en la provincia de Cautín. De estos profesionales, 22 facultativos son nuevos profesionales que refuerzan la asistencia en centros de salud primaria y que se suman a la dotación habitual de los establecimientos, aumentando la cobertura y mejorando la atención de pacientes. Este es el tercer año que el Plan de Formación de Médicos impulsado por el Gobierno considera la ampliación de los cupos a zonas urbanas y localidades rurales.

En tanto y en la misma actividad, la directora subrogante del SSAS también dio la bienvenida a 29 médicos especialistas del Periodo Asistencial Obligatorio (PAO) que se incorporan al Servicio de Salud Araucanía Sur, tras el financiamiento de su beca especialización, que reforzarán la atención en los hospitales Hernán Henríquez Aravena, Imperial, Pitrufquén, Lautaro y algunos Centros de Atención Primaria de Cautín.

Los nuevos facultativos tienen formación en medicina urgencia, psiquiatría (adulto, infantil y adolescente), medicina interna, pediatría, odontopediatría, cirugía general, cardiología, radiología, endodoncia y ortodoncia en el caso de los odontólogos.

Por esta razón, el Servicio de Salud Araucanía Sur dio la bienvenida a estos profesionales en una jornada en la que participó la directora (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Ana María Opazo quien resaltó “la vocación y el compromiso con la salud públicas de estos jóvenes médicos que optaron por trabajar en nuestra provincia y ponerse al servicio de sus comunidades”, indicó. Al mismo tiempo, destacó el aprendizaje y experiencia que este trabajo les brindará, por lo que los instó a escuchar a los funcionarios de mayor experiencia y ser cercanos con sus futuros pacientes.

La directora subrogante, señaló en la oportunidad que la jornada consistió en realizar una inducción a los médicos en Etapa de Destinación y Formación, “médicos recién egresados que vienen destinados a nuestros establecimientos de salud dentro de la red sanitaria Araucanía Sur y además, a la par estamos recibiendo a los médicos especialistas que vienen a aportar distintas especialidades a los hospitales nodo de nuestra provincia en el ámbito sanitario”.

“Estos médicos han sido formados a través de distintos programas públicos y por lo tanto tienen la obligación de devolver 6 años como especialistas, en la mayoría de los casos, en distintos servicios. Nosotros esperamos que estos seis años se alarguen y ellos se radiquen definitivamente aquí.”, señaló

La directora (s) señaló además que “con el retorno de estos médicos al sistema público, tras el financiamiento de la beca de especialización, se está cumpliendo el programa de formación de recurso humano que hemos diseñado”.

De este modo, dijo Ana María Opazo, avanzamos en mejor acceso y oportunidad de la atención tanto para consultas médicas  como para intervenciones quirúrgicas.

El Plan de Nacional de Ingreso, Formación y Retención de Médicos, impulsado por el Gobierno, busca hacerse cargo de la complejización de los problemas de salud de la población y las implicancias que ello tiene en la demanda de médicos y especialistas. Para ello ha realizado una importante expansión de recursos públicos y la meta es alcanzar 1.480 médicos en la atención primaria y formar 4.000 médicos especialistas y odontólogos para el período 2015 – 2018.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace