El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer hoy los índices coyunturales por sectores económicos de la región de La Araucanía del periodo de febrero 2017. Respecto a la variación anual, Industria Manufacturera informó una baja de 1,1%, Supermercados a su vez, informó una nula variación. Mientras que Permisos de Edificación creció en 171,0%. Finalmente la Distribución de Energía Eléctrica registró una variación de 0,2% en doce meses.
En febrero de 2017, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes, registró nula variación a doce meses, cifra menor en 10,3 puntos porcentuales (pp.) a la registrada en febrero de 2016. Destacar que esta variación anual, posicionó a la región como la tercera de forma descendente. Adicionalmente, mencionar que su variación acumulada se consignó en 2,4%, la segunda mayor variación a nivel nacional.
Por su parte la superficie autorizada total para edificación alcanzó los 122.497 m2, mostrando una variación de 171,0%, respecto de febrero 2016. Destacar además, que del total de la superficie autorizada en la región de La Araucanía, un 59,7% (73.175 m2) se destinó al área con fines habitacionales, mientras que el 40,3% restante (49.322 m2), se destinó con fines No habitacionales. A nivel provincial, la mayor superficie autorizada en la región, se explicó por el alza en la provincia de Cautín, específicamente en las comunas de Pucón y Padre las Casas.
El Índice de Producción Manufacturera decreció 1,1% en doce meses y aumentó 5,5% respecto a enero de 2017. La caída se explicó a nivel de división, principalmente por la menor producción en la división 15, Productos Alimenticios y Bebidas, que disminuyó 3,3% e incidió -1,432 puntos porcentuales sobre la variación del indicador, siendo Elaboración de bebidas malteadas y de malta; y Producción, procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos, las clases más influyente en el comportamiento anual de la división. Mencionar además, que este índice acumuló en lo que va del año 1,2% de variación.
Finalmente la Distribución de Energía Eléctrica en La Araucanía, registró un crecimiento de 0,2% en doce meses, 4,6 pp. menos que la variación informada en febrero de 2016 (4,8%), reflejando una desaceleración en la distribución eléctrica. Este aumento en el consumo eléctrico, fue producto principalmente de la mayor distribución hacia el destino Comercial y Residencial. Mencionar además que hasta el presente mes, este sector acumuló 2,1% de variación.
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…