Categorías: Actualidad

En La Araucanía la superficie autorizada en Permisos de Edificación creció 171,0% en doce meses

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer hoy los índices coyunturales por sectores económicos de la región de La Araucanía del periodo de febrero 2017. Respecto a la variación anual, Industria Manufacturera informó una baja de 1,1%, Supermercados a su vez, informó una nula variación. Mientras que Permisos de Edificación creció en 171,0%. Finalmente la Distribución de Energía Eléctrica registró una variación de 0,2% en doce meses.

En febrero de 2017, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes, registró nula variación a doce meses, cifra menor en 10,3 puntos porcentuales (pp.) a la registrada en febrero de 2016. Destacar que esta variación anual, posicionó a la región como la tercera de forma descendente. Adicionalmente, mencionar que su variación acumulada se consignó en 2,4%, la segunda mayor variación a nivel nacional.

Por su parte la superficie autorizada total para edificación alcanzó los 122.497 m2, mostrando una variación de 171,0%, respecto de febrero 2016. Destacar además, que del total de la superficie autorizada en la región de La Araucanía, un 59,7% (73.175 m2) se destinó al área con fines habitacionales, mientras que el 40,3% restante (49.322 m2), se destinó con fines No habitacionales. A nivel provincial, la mayor superficie autorizada en la región, se explicó por el alza en la provincia de Cautín, específicamente en las comunas de Pucón y Padre las Casas.

El Índice de Producción Manufacturera decreció 1,1% en doce meses y aumentó 5,5% respecto a enero de 2017. La caída se explicó a nivel de división, principalmente por la menor producción en la división 15, Productos Alimenticios y Bebidas, que disminuyó 3,3% e incidió -1,432 puntos porcentuales sobre la variación del indicador, siendo Elaboración de bebidas malteadas y de malta; y Producción, procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos, las clases más influyente en el comportamiento anual de la división. Mencionar además, que este índice acumuló en lo que va del año 1,2% de variación.

Finalmente la Distribución de Energía Eléctrica en La Araucanía, registró un crecimiento de 0,2% en doce meses, 4,6 pp. menos que la variación informada en febrero de 2016 (4,8%), reflejando una desaceleración en la distribución eléctrica. Este aumento en el consumo eléctrico, fue producto principalmente de la mayor distribución hacia el destino Comercial y Residencial. Mencionar además que hasta el presente mes, este sector acumuló 2,1% de variación.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

27 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

34 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

45 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

2 horas hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace