Categorías: Actualidad

Reconocido asesor internacional de campañas electorales dictará curso de capacitación en la UFRO

Ø “Procesos electorales y elección de alcaldes y concejales: Teoría y cambios del marco normativo vigente”, se denomina el curso que los días 18 y 19 de enero, ofrecerá en Temuco el destacado experto en Comunicación y Marketing Político brasileño, Marcelo Serpa.

Economista, doctor y maestro en Comunicación y Cultura, especialista en Marketing Político, y con una experiencia de 25 años como directivo y asesor de campañas electorales en Latinoamérica, Marcelo Serpa, llega hasta la Universidad de La Frontera para ofrecer un curso, – liderando el equipo académico -  en torno a proceso electorales en el marco de la normativa vigente en Chile, los días lunes 18 y martes 19 de enero.

El Curso de capacitación, denominado “Procesos electorales y elección de alcaldes y concejales: Teoría y cambios del marco normativo vigente”, se encuentra dirigido a profesionales y técnicos del sector público, comunal y regional; dirigentes de partidos políticos a nivel comunal, regional y nacional; consultores independientes del ámbito civil y dirigentes de gremios y sindicatos del sector público y privado y busca aportar un marco conceptual y metodológico que incluya los principales temas de las teorías políticas y electorales actuales y modificaciones al marco normativo vigente de los gobiernos locales, para una nueva gestión pública con un claro énfasis en la participación, la modernidad y la transparencia.

Al finalizar el programa las y los participantes estarán en condiciones de diseñar e implementar estrategias y técnicas de trabajo colaborativo en espacios públicos ciudadanos e institucionales; solicitar y monitorear el diseño y desarrollo de campañas comunicacionales de propaganda y difusión en el ámbito político y de gestión pública; contribuir para el discernir de las implicancias sociales y personales de la transparencia democrática; analizar la naturaleza y consecuencias del acto electoral; valorar y ponderar la fuerza colectiva de la voluntad popular expresada en el voto y distinguir los compromisos sociales y partidarios en la toma de decisiones.

Una de las premisas que sustentan este Curso es que los procesos electorales se siguen, en cada rincón del mundo, con cada vez mayor interés. Gracias a los avances de las tecnologías comunicacionales ninguna elección pasa desapercibida. El ciudadano del siglo XXI descifra con mejor disposición los elementos que configuran una campaña electoral y matiza su participación mediante un ejercicio reflexivo que se sobrepone a una abundante información o publicidad. El individuo ya no es sólo sensible a la influencia masiva de los medios, sino que decide con cada vez mayor autonomía su voluntad y expresión política.

La Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera hace un llamado a los interesados a participar de este programa formativo, que sin duda permitirá adquirir conocimientos indispensables en el área. Para mayor información contactarse a los teléfonos 45 – 2734176/ 2734049 o al correo electrónico consultas@ufrontera.cl.

Marcelo Serpa:

Ø Economista. Doctor y Maestro en Comunicación y Cultura por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Especialista en Marketing por el Programa Avanzado de Marketing de la Escuela Superior de Propaganda y Marketing (ESPM).

Ø Es jefe del Departamento de Expresión y Lenguajes (DEL), coordinador del Núcleo de Marketing (NUMARK) de la Escuela de Comunicación de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil) y profesor de diversas disciplinas del curso de publicidad, incluso la Comunicación Política Electoral.

Ø Es Vice-Presidente (2015-2017) de la Sociedad de Investigadores y Profesionales de Comunicación y Marketing Político (POLITICOM), director (DESDE 2011) de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Campañas Electorales (ALICE). También asociado a la American Association of Political Consultants (AAPC), Asociación Brasileña de Consultores Políticos (ABCOP), Asociación Latino-Americana de Investigadores de Comunicación (ALAIC) y Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP).

Ø Más de 25 años de ejercicio profesional como Consultor con énfasis en comunicación, opinión pública, publicidad y ciencia electoral, en Brasil y el extranjero, y participación en importantes grupos empresariales de Brasil.

Ø  Es un activo Asesor de Campañas Electorales en todos los procesos electorales en Brasil desde 1994, además de diversas elecciones latinoamericanas. Integró el equipo asesor del Referéndum y las Campañas Presidenciales de Hugo Chávez, en Venezuela.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace