Jóvenes de La Araucanía representarán a Chile en torneo internacional de Robótica en Dinamarca

Como su última actividad en suelo nacional antes de partir a tierras nórdicas, los estudiantes de PROENTA-UFRO en compañía de sus familias y autoridades, realizaron en la Intendencia Regional una demostración de robótica del proyecto ganador que trata sobre la problemática del peligro de la presencia de queltehues en los aeropuertos.

Luego de coronarse en diciembre del año pasado como vicecampeones del torneo nacional FIRST LEGO League (FLL), el equipo del curso de “Robótica Avanzada FLL” del Programa Educacional para Niños, Niñas y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA-UFRO) será la cara de Chile en el FLL Open European Championship 2017, que se desarrollará del 25 a 28 de mayo en la ciudad de Aarhus, Dinamarca.

Pero antes de partir a tierras nórdicas, y como una última actividad conjunta en suelo nacional, los jóvenes sostuvieron un encuentro con autoridades regionales y universitarias, que tuvo como escenario la Intendencia Regional.

En la ocasión, Marcelo Segura, seremi de Educación Región de La Araucanía, y Sergio Bravo, rector de la Universidad de La Frontera, entregaron obsequios simbólicos como la bandera nacional y mochilas que el equipo utilizará en su actuación en el campeonato internacional, que congregará a más de 1.200 participantes de 5 continentes y divididos en 49 países, siendo Chile el más al sur del mundo que participa del evento.

“Ellos son estudiantes de la educación pública, que han tenido el apoyo de la universidad estatal, de los municipios, y también del Ministerio de Educación; una alianza virtuosa que ha permitido que 12 de nuestros jóvenes estudiantes estén participando de uno de los más grandes eventos de robótica a nivel internacional. Estamos convencidos que les va a ir muy bien y probablemente traerán uno de los principales premios”, mencionó el seremi Marcelo Segura.

La participación de estos estudiantes con talento académico en el torneo internacional, es fruto del trabajo en equipo que han formado y multiplicado en aulas de la Universidad de La Frontera, desde 2012, de la mano de la docente de robótica educativa de PROENTA-UFRO, Lorena Céspedes.

El rector Sergio Bravo agregó que los jóvenes “son parte de un programa que tiene 12 años de funcionamiento en la Universidad. Estamos muy orgullosos de que estos estudiantes hayan logrado este premio y poder viajar a Dinamarca, sobre todo porque participa un equipo multicomunal de Carahue, Temuco, Pitrufquén, Nueva Imperial y Perquenco”.

La actividad que es organizada y co-financiada por la Universidad de La Frontera, cuenta con el apoyo de la Seremi de Educación Región de La Araucanía, Departamentos de Administración de Educación Municipal (DAEM) de las municipalidades de pertenencia de los estudiantes, establecimientos educacionales de los jóvenes, empresa privada y grupos familiares.

“Me parece una experiencia espectacular, súper importante para los estudiantes por la edad que tienen. Todos están contentos y emocionados”, comentó Carla Oporto, apoderada de Antonia Sepúlveda de la Escuela Armando Dufey Blanc de Temuco.

En tanto, el estudiante PROENTA-UFRO y del Liceo Ciencias y Humanidades de Pitrufquén, Eduardo Araneda, además de agradecer el financiamiento entregado por las instituciones, la guía de sus docentes, en conjunto con el apoyo incondicional de madres y padres, enfatizó en que “ya estamos con prácticamente todo listo, y con muchas ganas de subirnos luego al avión”.

PROENTA-UFRO

Desde hace 12 años, niños, niñas y jóvenes de la Región de La Araucanía han hecho de la Universidad de La Frontera un espacio propio para desarrollar sus talentos académicos. El Programa, de carácter extracurricular y extraescolar, complementa y amplía la experiencia educacional habitual de estos niños, niñas, y jóvenes.

Así, de la mano de docentes y expertos en distintas áreas del saber, y en las aulas y laboratorios de uso habitual por universitarios, más de 260 estudiantes que cursan entre sexto básico y cuarto medio en establecimientos educacionales principalmente con subvención municipal de la región, desarrollan sus potencialidades.

Cabe destacar que PROENTA-UFRO es una iniciativa impartida en dicha casa de estudios y forma parte de la red de Programas que Promueven el Talento Académico en Escuelas y Liceos del Ministerio de Educación.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace