Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica clasificaron a la final Nacional del torneo de Robótica

Un importante triunfo es el que obtuvieron los 12 alumnos que conforman el Taller de Robótica del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica, ello tras la adjudicación del tercer lugar en el torneo regional de Robótica First Lego League, evento realizado recientemente en la ciudad de Puerto Montt.

Así representando a la ciudad de Villarrica estos 12 estudiantes, de la mano de la profesora Tatiana Peña Arias, compitieron junto con 15 equipos de Robótica provenientes de diferentes Liceos y Colegios de la zona sur, demostrando sus habilidades en diferentes competencias.

Al respecto se refirió la profesora del taller de robótica, Tatiana Peña. “Importante es señalar que el participar de este taller de Robótica, que ya funciona hace un año en este establecimiento educacional, les brinda a sus integrantes infinitas posibilidades de desarrollo, además de ser una excelente oportunidad para conocer a sus compañeros y valorar sus capacidades, siendo también una buena instancia para divertirse”, dijo la docente.

En este tipo de torneos los equipos de robótica desarrollan diversas estrategias o misiones, las que debe realizar el robot en un campo de juego, en esta ocasión las pruebas que debían superar los integrantes del equipo villarrisence correspondieron a; desarrollo de valores, diseño de robot, proyecto científico, y juego del robot.

La participación destacada de este grupo de jóvenes se vio en todos los ámbitos, sobresaliendo principalmente en el juego del robot, cuyo desempeño obtuvo en tres rondas de juego los puntajes más altos, permitiendo así ganar el premio al mejor desempeño del robot, el Tercer Lugar de toda la competencia y la clasificación al torneo Nacional que se realizará próximamente en Santiago, siendo hasta el momento el único equipo representante de la IX región.

Cabe destacar que lamentablemente y a pesar de los excelentes resultados de este grupo de jóvenes, no cuentan con los recursos económicos para llegar hasta Santiago.

Finalmente la profesora Tatiana Peña hizo un llamado a la comunidad para ayudar en esta causa y así apoyar a estos destacados estudiantes quienes son pioneros en esta ciudad en las áreas de ciencia y tecnología robótica actividad que sin duda está cambiando sus vidas gracias a esta hermosa experiencia.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

23 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace