Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica clasificaron a la final Nacional del torneo de Robótica

Un importante triunfo es el que obtuvieron los 12 alumnos que conforman el Taller de Robótica del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica, ello tras la adjudicación del tercer lugar en el torneo regional de Robótica First Lego League, evento realizado recientemente en la ciudad de Puerto Montt.

Así representando a la ciudad de Villarrica estos 12 estudiantes, de la mano de la profesora Tatiana Peña Arias, compitieron junto con 15 equipos de Robótica provenientes de diferentes Liceos y Colegios de la zona sur, demostrando sus habilidades en diferentes competencias.

Al respecto se refirió la profesora del taller de robótica, Tatiana Peña. “Importante es señalar que el participar de este taller de Robótica, que ya funciona hace un año en este establecimiento educacional, les brinda a sus integrantes infinitas posibilidades de desarrollo, además de ser una excelente oportunidad para conocer a sus compañeros y valorar sus capacidades, siendo también una buena instancia para divertirse”, dijo la docente.

En este tipo de torneos los equipos de robótica desarrollan diversas estrategias o misiones, las que debe realizar el robot en un campo de juego, en esta ocasión las pruebas que debían superar los integrantes del equipo villarrisence correspondieron a; desarrollo de valores, diseño de robot, proyecto científico, y juego del robot.

La participación destacada de este grupo de jóvenes se vio en todos los ámbitos, sobresaliendo principalmente en el juego del robot, cuyo desempeño obtuvo en tres rondas de juego los puntajes más altos, permitiendo así ganar el premio al mejor desempeño del robot, el Tercer Lugar de toda la competencia y la clasificación al torneo Nacional que se realizará próximamente en Santiago, siendo hasta el momento el único equipo representante de la IX región.

Cabe destacar que lamentablemente y a pesar de los excelentes resultados de este grupo de jóvenes, no cuentan con los recursos económicos para llegar hasta Santiago.

Finalmente la profesora Tatiana Peña hizo un llamado a la comunidad para ayudar en esta causa y así apoyar a estos destacados estudiantes quienes son pioneros en esta ciudad en las áreas de ciencia y tecnología robótica actividad que sin duda está cambiando sus vidas gracias a esta hermosa experiencia.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace