Senador Tuma envía indicaciones para mejorar transparencia e información en ley de presupuestos

En este sentido, el legislador  por la región de la Araucanía planteó que actualmente no existen mecanismos a través de los cuales los ciudadanos y organizaciones no gubernamentales accedan y entiendan de manera clara el proceso presupuestario.

Un conjunto de indicaciones que buscan mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de ciudadanos, académicos y poderes del Estado en el Presupuesto de la Nación presentó el vicepresidente del Senado, senador Eugenio Tuma (PPD).

  El legislador por la Araucanía reconoció que si bien el país ha tenido avances en materia de transparencia presupuestaria, hecho que lo sitúa dentro de las 20 naciones con mejores índices de presupuestos abiertos, aún falta hacer más amigable esta tarea.

En este sentido, afirmó que pese a que el portal de la Dirección de Presupuestos (Dipres) ofrece información sobre el presupuesto aprobado y la ejecución presupuestaria “no existen mecanismos a través de los cuales los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales accedan y entiendan de manera clara el proceso presupuestario como lo recomienda la OCDE, y como lo han implementado países como Australia o Reino Unido”.

A juicio del parlamentario, “uno de los problemas de los problemas de la sociedad actual no es el acceso o disposición a la información, sino la forma en que se procesa, se muestra o grafica para la comprensión de los ciudadanos, para la creación de nuevas aplicaciones o procesamiento de datos”.

Por lo mismo el senador Tuma hizo ver que “proponemos que el presupuesto esté disponible en una base de datos integrada, consolidada, estandarizada y regionalizada en las partidas que correspondan”.

A modo de ejemplo, el senador Tuma precisó que se propone la implementación de aplicaciones amigables con los usuarios que permitan visualizar los principales indicadores y los datos desagregados por región, por programas e instituciones que permitan la autoconsulta.

ANTECEDENTES

Cabe recordar que la OCDE promueve el manual “Mejores Prácticas para la Transparencia Presupuestaria”, donde  recomienda la implementación de mecanismos a través de los cuales los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales accedan y entiendan de manera clara el proceso presupuestario.

Además, existen experiencias comparadas en otros países donde se han avanzado significativamente en el acceso a la información del presupuesto público.

Es el caso de Australia que dispone de  diversas plataformas de información sobre el Presupuesto de la Nación. Contempla un aplicativo que permite acceso a las  bases de datos consolidadas en diversos formatos ofreciendo datos duros, estandarizados y  consolidados, lo que facilita su uso por parte de los ciudadanos o instituciones académicas.

En el caso del Reino Unido, el presupuesto se presenta en dos plataformas, la primera (“UK Public Spending”) presenta los datos en forma interactiva a través  gráficos, desagrega por los servicios del Estado y la cantidad de dinero destinada al gobierno central, general y local. Además, están disponibles las bases de datos consolidadas del presupuesto desde 1998 en formato TXT y XLS.

La segunda plataforma (“BudgetResponsability” ) está a cargo de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria dedicada a realizar investigaciones periódicas sobre el estado de avance de la ejecución presupuestaria.

La Dipres deberá considerar en el informe que remite al Congreso Nacional el  31 de marzo la presentación del Presupuesto 2015 en forma desagregada a nivel regional de cada una de las partidas que se ejecutan en dichos territorios.

Editor

Entradas recientes

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

2 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

14 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

14 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

15 horas hace