Esto tras conocer que la cartera que dirige el ministro Alberto Arenas haya informado del lanzamiento de una Consulta Virtual a la ciudadanía que evaluará programas e instituciones que publica la Dirección de Presupuestos (Dipres), con el objetivo de mejorar el acceso y difusión de la documentación.
Al respecto el legislador por la Araucanía sostuvo que “valoro que el Ministerio de Hacienda y particularmente la división de presupuesto haya acogido la iniciativa de solicitar que en el mismo Presupuesto quede consagrado una glosa que tiene que abrir la información en cantidad, cobertura y calidad, de manera simple a los ciudadanos”.
Para el parlamentario esto tiene una “contribución significativa a los ciudadanos respecto a cómo se discute el Presupuesto, y cuáles son las partidas que expresan la voluntad política de determinados temas que interesan a la ciudadanía”.
“Es muy importante esta decisión de traducir una nomenclatura compleja, como lo es el analizar un presupuesto, a una sencilla, simple y de fácil acceso”, añadió el senador Tuma.
Cabe consignar que el vicepresidente del Senado presentó un conjunto de indicaciones que buscaban mejorar la transparencia y el acceso a la información por parte de ciudadanos, académicos y poderes del Estado en el Presupuesto de la Nación.
En la oportunidad, el legislador si bien reconoció que el país ha tenido avances en materia de transparencia presupuestaria, hecho que lo sitúa dentro de las 20 naciones con mejores índices de presupuestos abiertos, aún faltaba hacer más amigable esta tarea.
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…
● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…
Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…