Categorías: Ciencia y Tecnología

Equipo de jóvenes de La Araucanía triunfa en competencia de robótica

Un buena noticia para los jóvenes talentos regionales se produjo hace pocos días en Santiago.

Este fin de semana se realizó en Santiago el torneo de la competencia de robótica escolar First Lego® League (FLL), organizado en conjunto por Inacap y Fundación Mustakis. El primer lugar en este concurso tecnológico lo obtuvo el equipo regional “Lorena’s clockwork wooden plastic antidemocratic clockwork gear years”.

El equipo liderado por Lorena Céspedes, profesora de física y robótica educativa, tiene entre sus miembros a jóvenes de diversos colegios de la región, de entre 15 y 16 años. Ellos formar parte de “Imake”, unos talleres particulares en robótica.

La competencia contó con la presencia de más de 18 equipos, provenientes de distintos lugares del país, en su mayoría de la región metropolitana. La temática de esta versión estaba centrada en los adultos mayores, llamada “Senior Solution”, esto para promover el desarrollo de valores hacia este sector de la población. Los criterios de evaluación estuvieron centrados en el eje temático propuesto, sin descuidar los aspectos del diseño y programación del robot.

Resultados

El equipo de La Araucanía trabajó duramente durante los tres meses previos a la competencia, y ya en Santiago, mostraron un excelente rendimiento en el Juego de robot, alzándose como la mejor Solución Planteada, esto en relación al resto de los competidores obtuvo la mayor cantidad de puntos, logrando así obtener la copa en esta área. Terminada la jornada, en la suma de puntos en las diversas áreas de competencia (Proyecto científico, Valores de la FLL, Diseño de robot y Juego de robot), se entregó el puntaje que señaló como equipo ganador del torneo a “Lorena’s clockwork wooden plastic antidemocratic clockwork gear years”

Con esta distinción, este grupo consigue ser bicampeón en los torneos regionales y en estos momentos se preparan para participar en la gran final nacional, donde los mejores equipos de Chile compiten para conocer quienes representarán a nuestro país en los torneos internacionales. La final se realizará el sábado 15 de diciembre en Santiago.

La robótica educativa no solo desarrolla habilidades asociadas a la ingeniería, las matemáticas, la física y la programación, sino que también muchas habilidades llamadas “blandas”, tales como la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolución de problemas.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace