Categorías: Comunas

Reunión entre la comunidad, Fiscalía y Carabineros en Collipulli es el primero de varios encuentros para combatir altos índices de delincuencia

Cita organizada por el Senador Espina, tuvo como objetivo realizar un análisis a fondo de la principal preocupación de los vecinos de la comuna.

Con el propósito de conocer el trabajo de la Fiscalía, Carabineros y la comunidad en La Araucanía, esta semana se realizó en Collipulli el primero de varios encuentros –que encabeza el Senador Alberto Espina, miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana- que tienen por objeto analizar en terreno el comportamiento de la delincuencia en la región, tanto en zonas urbanas como en sectores rurales.

A la cita, efectuada en la antigua municipalidad, llegaron un grupo de vecinos del Comité de los Derechos Ciudadanos de la comuna, liderados por el presidente Diego Casanueva. También estuvieron presentes el fiscal Alejandro Sánchez; el subprefecto de la zona de Malleco, comandante Darío Sandoval y el comisario de Collipulli, comandante Ernesto Ibacache.

Luego de la reunión, el Senador Espina reconoció –después de varias denuncias de los mismos vecinos por robos a casas particulares y a los locales comerciales- que fue “extraordinariamente útil” y “positiva” porque “se pudo conocer el trabajo de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo que es la encargada de recopilar información de los delitos de mayor gravedad en la región”.

“Se han identificado cerca de 20 focos en la Región de La Araucanía, uno de los cuales existe en Collipulli. Se han adoptado las medidas tendientes a llevar un completo plan de investigación que tiene por objeto identificar a los responsables de estas bandas que cometen en forma reiterada delitos de robos”, precisó el parlamentario.

Espina también puntualizó que quienes delinquen “son bandas y pandillas organizadas, que se van trasladando de comuna a comuna y cometen este tipo de delitos”.

ROBOS A CASAS Y LOCALES

Si bien antes de la reunión con Fiscalía y Carabineros la visión de Diego Casanueva (presidente del comité vecinal, quien fue víctima de la delincuencia en septiembre pasado, en el terminal de Turbus) era negativa al trabajo de coordinación entre ambas instituciones, señaló que tras la cita terminaron conformes por los compromisos que se pactaron para las próximas semanas.

“Terminamos bien satisfechos los vecinos. Hay unos compromisos que se deben cumplir donde tendremos una nueva reunión en enero con el Senador Espina, y nosotros el jueves 15 tendremos otra reunión con Carabineros, que servirá para ver planes de seguridad a nivel población y de juntas de vecinos”, expresó.

Según las cifras, este año se han contabilizado más de 50 robos en la comuna, afectando principalmente a casas particulares y también a locales comerciales. A juicio de Casanueva, la gente no denuncia los hechos delictuales que han sido afectados por los escasos resultados que entrega la Fiscalía.

Por lo mismo, Casanueva destacó que “el Senador Espina esté preocupado de esta situación (…) Ojalá todos los parlamentarios de las distintas bancadas actuaran igual que él en el área de la seguridad ciudadana”.

Finalmente, Espina argumentó que “en la medida que esta unidad trabaje con la comunidad va a permitir descubrir a los autores de los principales delitos que se cometen en La Araucanía y en Collipulli”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace