Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco entregó casas para canes a la agrupación “Adopciones”

Con una emotiva ceremonia, se entregaron las casas a la agrupación que busca acoger a los perros callejeros y vagabundos de Temuco y Padre Las Casas.

Los estudiantes de la carrera de Técnico en Construcciones Civiles del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, construyeron y entregaron 17 casas para perros abandonados a la agrupación sin fines de lucro “Adopciones”, en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de voluntarios de la agrupación, autoridades académicas y estudiantes.

Esta iniciativa aporta directamente a lograr los objetivos de la agrupación, en acoger a los perros callejeos y vagabundos en Temuco y Padre Las Casas, a través de la educación, vacunación, esterilización y protección.

Los estudiantes de la carrera, debieron construir viviendas a tamaño escala, pensando en una obra de construcción con características particulares, hechas con materiales reciclados y con sistemas de aislación térmica. Esto en el marco de la asignatura de “Construcción I”, a cargo del docente Héctor Rocha, quién mencionó: “Lo que hoy se está concretando, tiene que ver con un proyecto, donde los estudiantes debían ejecutar una obra de construcción en una escala determinada, con la finalidad de construir viviendas, en este caso para perritos, que tienen la necesidad básica de poder cobijarse”.

Durante la actividad de entrega de las viviendas para los canes, Pamela Ñancupil, voluntaria de la agrupación “Adopciones”, comentó que: “Realmente queremos felicitar a la casa de estudios por tener la iniciativa tan útil para los perritos que están  en situación de abandono y que ahora con el esfuerzo de todos van a estar mejor, van a tener una casa donde no van a pasar frio. Así que estamos muy agradecidos”.

El grupo “Adopciones”

Es una agrupación sin fines de lucro, que lleva más de dos años trabajando en Temuco y Padre Las Casa, con perros y gatos abandonados, maltratados y/o atropellados, haciéndose cargo de la rehabilitación, tratamiento, esterilización y búsqueda de una familia, para que los acoja. Buscan  crear conciencia  en la comunidad que la única forma de terminar con la sobrepoblación de perros vagos en es a través de la tenencia responsable y asumir el compromiso de cuidarlo al momento de adoptar.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace