Categorías: Actualidad

Estudiantes del CFT Santo Tomás Temuco donaron casas para perros abandonados a la agrupación Adopciones

14 fueron las casas entregadas a la fundación sin fines de lucro que cuida y protege a perros y gatos abandonados.

Los estudiantes del segundo semestre de la carrera de Técnico en Construcciones Civiles del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, construyeron 14 casas para perros con materiales reciclados, las cuales fueron donadas a la agrupación sin fines de lucro “Adopciones”.

Esta iniciativa que se enmarca en la catedra Construcciones I de la carrera técnico profesional, tiene como objetivo vincular la actividad práctica de la asignatura a las necesidades de la comunidad. En este caso a “Adopciones”, agrupación que se dedica a acoger y cuidar a los perros callejeos de Temuco y Padre Las Casas.

Los estudiantes de la carrera debieron construir viviendas a tamaño escala, pensando en una obra de construcción con características particulares, hechas con materiales reciclados y con sistemas de aislación térmica.

César Fabres, estudiante de la carrera señaló: “poder aportar con nuestro trabajo a la agrupación que cuida y rescata a los perros callejeros que hay en Temuco nos deja una sensación muy buena, ya que nos damos cuenta de que si bien la nota es importante le damos un valor agregado a nuestro trabajo”.

Durante la actividad de entrega de las viviendas para los canes, Pamela Ñancupil, voluntaria de la agrupación “Adopciones”, expresó: “estas casitas son muy importantes no solo para nosotros, sino para los animalitos que rescatamos como agrupación. Este es el segundo año que Santo Tomás realiza esta donación y estamos muy agradecidos por el gran gesto”.

Agrupación “Adopciones”

Adopciones es una agrupación sin fines de lucro, que lleva más de tres años trabajando en Temuco y Padre Las Casa, con perros y gatos abandonados, maltratados y/o atropellados, haciéndose cargo de la rehabilitación, tratamiento, esterilización y búsqueda de una familia, para que los acoja. Buscan crear conciencia en la comunidad que la única forma de terminar con la sobrepoblación de perros vagos es a través de la tenencia responsable y asumir el compromiso de cuidarlo al momento de adoptar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

57 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace