Categorías: Actualidad

Estudiantes del CFT Santo Tomás Temuco donaron casas para perros abandonados a la agrupación Adopciones

14 fueron las casas entregadas a la fundación sin fines de lucro que cuida y protege a perros y gatos abandonados.

Los estudiantes del segundo semestre de la carrera de Técnico en Construcciones Civiles del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, construyeron 14 casas para perros con materiales reciclados, las cuales fueron donadas a la agrupación sin fines de lucro “Adopciones”.

Esta iniciativa que se enmarca en la catedra Construcciones I de la carrera técnico profesional, tiene como objetivo vincular la actividad práctica de la asignatura a las necesidades de la comunidad. En este caso a “Adopciones”, agrupación que se dedica a acoger y cuidar a los perros callejeos de Temuco y Padre Las Casas.

Los estudiantes de la carrera debieron construir viviendas a tamaño escala, pensando en una obra de construcción con características particulares, hechas con materiales reciclados y con sistemas de aislación térmica.

César Fabres, estudiante de la carrera señaló: “poder aportar con nuestro trabajo a la agrupación que cuida y rescata a los perros callejeros que hay en Temuco nos deja una sensación muy buena, ya que nos damos cuenta de que si bien la nota es importante le damos un valor agregado a nuestro trabajo”.

Durante la actividad de entrega de las viviendas para los canes, Pamela Ñancupil, voluntaria de la agrupación “Adopciones”, expresó: “estas casitas son muy importantes no solo para nosotros, sino para los animalitos que rescatamos como agrupación. Este es el segundo año que Santo Tomás realiza esta donación y estamos muy agradecidos por el gran gesto”.

Agrupación “Adopciones”

Adopciones es una agrupación sin fines de lucro, que lleva más de tres años trabajando en Temuco y Padre Las Casa, con perros y gatos abandonados, maltratados y/o atropellados, haciéndose cargo de la rehabilitación, tratamiento, esterilización y búsqueda de una familia, para que los acoja. Buscan crear conciencia en la comunidad que la única forma de terminar con la sobrepoblación de perros vagos es a través de la tenencia responsable y asumir el compromiso de cuidarlo al momento de adoptar.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace