Categorías: Actualidad

Estudiantes del CFT Santo Tomás Temuco donaron casas para perros abandonados a la agrupación Adopciones

14 fueron las casas entregadas a la fundación sin fines de lucro que cuida y protege a perros y gatos abandonados.

Los estudiantes del segundo semestre de la carrera de Técnico en Construcciones Civiles del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, construyeron 14 casas para perros con materiales reciclados, las cuales fueron donadas a la agrupación sin fines de lucro “Adopciones”.

Esta iniciativa que se enmarca en la catedra Construcciones I de la carrera técnico profesional, tiene como objetivo vincular la actividad práctica de la asignatura a las necesidades de la comunidad. En este caso a “Adopciones”, agrupación que se dedica a acoger y cuidar a los perros callejeos de Temuco y Padre Las Casas.

Los estudiantes de la carrera debieron construir viviendas a tamaño escala, pensando en una obra de construcción con características particulares, hechas con materiales reciclados y con sistemas de aislación térmica.

César Fabres, estudiante de la carrera señaló: “poder aportar con nuestro trabajo a la agrupación que cuida y rescata a los perros callejeros que hay en Temuco nos deja una sensación muy buena, ya que nos damos cuenta de que si bien la nota es importante le damos un valor agregado a nuestro trabajo”.

Durante la actividad de entrega de las viviendas para los canes, Pamela Ñancupil, voluntaria de la agrupación “Adopciones”, expresó: “estas casitas son muy importantes no solo para nosotros, sino para los animalitos que rescatamos como agrupación. Este es el segundo año que Santo Tomás realiza esta donación y estamos muy agradecidos por el gran gesto”.

Agrupación “Adopciones”

Adopciones es una agrupación sin fines de lucro, que lleva más de tres años trabajando en Temuco y Padre Las Casa, con perros y gatos abandonados, maltratados y/o atropellados, haciéndose cargo de la rehabilitación, tratamiento, esterilización y búsqueda de una familia, para que los acoja. Buscan crear conciencia en la comunidad que la única forma de terminar con la sobrepoblación de perros vagos es a través de la tenencia responsable y asumir el compromiso de cuidarlo al momento de adoptar.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

19 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace