Categorías: ActualidadEducación

600 jóvenes y adultos de la región aprendieron a leer y escribir

Los hombres y mujeres que participaron del plan asistieron semanalmente a clases y con la ayuda de un monitor nivelaron sus estudios a 4to básico.

Hasta el Aula Magna de la Universidad de la Frontera, llegaron jóvenes, mujeres y hombres adultos que participaron en el Plan de Alfabetización Contigo Aprendo 2017. Allí, cerca de 300 personas – de las 600 que finalmente culminaron estudios-  de entre 15 y 67 años, se dieron nuevamente la oportunidad de aprender a leer y escribir gracias a este plan que surge como iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet en su primer Gobierno.

“Contigo Aprendo”, reúne los mejores esfuerzos de distintos actores – Ministerio de Educación, monitores, estudiantes y otros organismos de la sociedad civil y del nivel local- para generar un espacio, en el cual las personas con menos oportunidades educativas en nuestro país puedan desarrollar nuevas habilidades sociales y culturales, sumándole a esto competencias en lenguaje y matemática. La iniciativa ha sido bien valorada por los beneficiarios, quienes señalan que ésta les permitirá mejorar su calidad de vida y pretensiones laborales.

La ceremonia estuvo encabezada por el Seremi de Educación (S), Víctor Rodríguez, y el Seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, en representación de la Intendenta y el Gobierno Regional de La Araucanía quien destacó que “este 2017, 900 personas adultas se inscribieron para volver a clases de las cuales 600 terminaron el proceso para egresar de cuarto básico”, señaló.

Por su parte Marco Pichunman, indicó que “como Gobierno estamos felices por las oportunidades que Contigo Aprendo les abre a las 600 personas que hoy se permiten soñar, luego de aprender a leer, escribir y manejar las operaciones básicas matemáticas. Gracias a la persistencia de la Presidenta Michelle Bachelet, que en su primer Gobierno creo este plan, y que luego de ser congelado por su sucesor, volvió a redituar el 2014, esperamos continuar impulsando los sueños de más chilenas y en los próximos 4 años”, enfatizó el representante de la Intendenta.

El programa Contigo Aprendo es una iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet que busca que personas adultas que han dejado de estudiar, producto de sus historias familiares, puedan volver a hacerlo, esto entendiendo que la educación es un derecho social. En este contexto este 2017

Por su parte, Ana Torres, participante del grupo de Loncoche relató su motivación para volver a tomar los libros. “Quise estudiar sobre todo por mis hijos, para poder ayudarles. Lo que me costó fue dar el paso y vencer la timidez, ahora que ya empecé me gustaría seguir hasta ojalá terminar una carrera en la universidad. Soy productora de frambuesas y doy trabajo a otra gente. Se me dificultaba sacar cuentas, pagar sueldos, me ayudaba harto mi hija, pero ahora soy más independiente”, destacó.

Desde la existencia de esta iniciativa, a la fecha, cerca de 100 mil personas han accedido a este plan, de las cuales más de 40 mil han logrado certificar su 4to año de educación básica. Este año se formaron 103 grupos en toda la región.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace