Categorías: Actualidad

900 jóvenes y adultos de la región sueñan con aprender a leer y escribir

Los beneficiarios de este programa que se reúnen en la Casa de Deporte de Loncoche, asisten semanalmente a clases que les permitirán aprender a leer y escribir.

Esta semana se lanzó oficialmente, desde la comuna de Loncoche, el Plan de Alfabetización Contigo Aprendo 2017. Allí, un grupo de 10 adultos entre los 32 y 67 años, se dieron nuevamente la oportunidad de aprender a leer y escribir gracias a este plan que surge como iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet en su primer Gobierno.

“Contigo Aprendo”, reúne los mejores esfuerzos de distintos actores – Ministerio de Educación, monitores, estudiantes y otros organismos de la sociedad civil y del nivel local- para generar un espacio, en el cual las personas con menos oportunidades educativas en nuestro país, puedan desarrollar nuevas habilidades sociales y culturales, sumándole a esto competencias en lenguaje y matemática. La iniciativa ha sido bien valorada por los beneficiarios, quienes señalan que ésta les permitirá mejorar su calidad de vida y pretensiones laborales.

Así lo destacó el Seremi de Educación, “este 2017, 900 personas adultas de la región pudieron volver a clases. El programa Contigo Aprendo es una iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet que busca que personas adultas que han dejado de estudiar, producto de sus historias familiares, puedan volver a hacerlo, esto entendiendo que la educación es un derecho social. En este contexto este 2017, 900 personas de La Araucania pudieron volver a clases y terminar su cuarto básico”, señaló Seremi de Educación, Marcelo Segura.

Por su parte, Ana Torres, participante del grupo de Loncoche relató su motivación para volver a tomar los libros. “Quise estudiar sobre todo por mis hijos, para poder ayudarles. Lo que me costó fue dar el paso y vencer la timidez, ahora que ya empecé me gustaría seguir hasta ojalá terminar una carrera en la universidad. Soy productora de frambuesas y doy trabajo a otra gente. Se me dificultaba sacar cuentas, pagar sueldos, me ayudaba harto mi hija, pero ahora soy más independiente”, destacó.

A la fecha cerca de 100 mil personas han accedido a este plan, de las cuales más de 40 mil han logrado certificar su 4to año de educación básica. Este año se han formado 103 grupos en la región.

Editor

Entradas recientes

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

13 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

23 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

38 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

42 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

46 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

47 minutos hace