Categorías: Actualidad

900 jóvenes y adultos de la región sueñan con aprender a leer y escribir

Los beneficiarios de este programa que se reúnen en la Casa de Deporte de Loncoche, asisten semanalmente a clases que les permitirán aprender a leer y escribir.

Esta semana se lanzó oficialmente, desde la comuna de Loncoche, el Plan de Alfabetización Contigo Aprendo 2017. Allí, un grupo de 10 adultos entre los 32 y 67 años, se dieron nuevamente la oportunidad de aprender a leer y escribir gracias a este plan que surge como iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet en su primer Gobierno.

“Contigo Aprendo”, reúne los mejores esfuerzos de distintos actores – Ministerio de Educación, monitores, estudiantes y otros organismos de la sociedad civil y del nivel local- para generar un espacio, en el cual las personas con menos oportunidades educativas en nuestro país, puedan desarrollar nuevas habilidades sociales y culturales, sumándole a esto competencias en lenguaje y matemática. La iniciativa ha sido bien valorada por los beneficiarios, quienes señalan que ésta les permitirá mejorar su calidad de vida y pretensiones laborales.

Así lo destacó el Seremi de Educación, “este 2017, 900 personas adultas de la región pudieron volver a clases. El programa Contigo Aprendo es una iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet que busca que personas adultas que han dejado de estudiar, producto de sus historias familiares, puedan volver a hacerlo, esto entendiendo que la educación es un derecho social. En este contexto este 2017, 900 personas de La Araucania pudieron volver a clases y terminar su cuarto básico”, señaló Seremi de Educación, Marcelo Segura.

Por su parte, Ana Torres, participante del grupo de Loncoche relató su motivación para volver a tomar los libros. “Quise estudiar sobre todo por mis hijos, para poder ayudarles. Lo que me costó fue dar el paso y vencer la timidez, ahora que ya empecé me gustaría seguir hasta ojalá terminar una carrera en la universidad. Soy productora de frambuesas y doy trabajo a otra gente. Se me dificultaba sacar cuentas, pagar sueldos, me ayudaba harto mi hija, pero ahora soy más independiente”, destacó.

A la fecha cerca de 100 mil personas han accedido a este plan, de las cuales más de 40 mil han logrado certificar su 4to año de educación básica. Este año se han formado 103 grupos en la región.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

56 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace