El fuego arrasa con 622 hectáreas en Galvarino
Las hectáreas dañadas aumentaron a 622 en el incendio de Galvarino, según el nuevo reporte estadístico del departamento de Protección contra incendios forestales, de CONAF y que obligó a ONEMI elevar a alerta roja a las comunas de Galvarino y Traiguén.
“El índice de incidencia de incendios forestales es extrema en la región, dada las altas temperaturas registradas, el viento puelche y el nivel de humedad. En el caso del incendio de Galvarino, estamos hablando de un incendio activo en todo su borde con velocidad de propagación alta, afectando plantaciones de pino y eucalipto, matorral, pastizal y cultivos agrícolas en pie o sementeras”, informó el director de CONAF Araucanía, David Jouannet, quien se dirige en este momento al lugar del incendio, por segundo día consecutivo.
Jouannet agregó que en el lugar se mantienen los recursos profesionales, técnicos y de maquinaria de CONAF y ONEMI, así como el apoyo de empresas forestales.
CONAF asignó 3 técnicos en el sector, 9 brigadas, 1 helicóptero y el Puesto de Comando Móvil, (PUMA); ONEMI asignó 3 Helicópteros, 1 Avión Cisterna, 2 Bulldozer; las empresas apoyan con un técnico, 3 Brigadas y un camión aljibe y la ACHS con una ambulancia.
REPORTE
El reporte de incendios a la hora se resume en 10 siniestros, dos están activos y 8 controlados. Los activos se reportan en el sector “Quetre” con 622 hectáreas y en “La Esperanza”, en Traiguén, que registra 7,5 hectáreas dañadas.
Los incendios controlados se registraron en: sector “Los Castaños” de Lautaro, con una hectárea dañada, sector “Los Ulmos” en Victoria, con 28 hectáreas afectadas; sector “Isla Negra” de Labranza, que afectó 2,5 hectáreas; sector “Fundo Casa Blanca” en Los Sauces, que dañó 3 hectáreas; sector “Reducción Romeñelo”, en Chol Chol, que quemó 2 hectáreas; sector “Chomío”, en Padre Las Casas, que dañó 2 hectáreas; un siniestro en el sector “Huapitrio”, en Collipulli, que dañó 14, 5 hectáreas y el último incendio se registró en el sector de “Pancul”, en la comuna de Carahue, donde el fuego arrasó 9,6 hectáreas.
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…