Categorías: Política y Economía

Senador Alberto Espina solicita investigar a fondo las presiones denunciadas por jueza de caso Luchsinger

Durante su visita distrital a la Araucanía, este viernes, el senador Alberto Espina abordó los graves hechos de violencia que continúan ocurriendo en la IX región. También comentó la salida de la jueza María Teresa Villagrán del caso Luchsinger, tras denunciar trato hostil de la defensa.

El senador calificó como vergonzosos los actos de violencia suscitados en la Araucanía, argumentando que hace dos años le entregó al Gobierno una propuesta para indemnizar a las víctimas, “que quedan absolutamente abandonadas, esta es la verdad que yo sostuve en la sesión especial del Senado”, expresó. Además, Espina aseguró que el pueblo Mapuche lo único que quiere realmente es avanzar en la paz y poder vivir tranquilos. “No quieren más diagnósticos, quieren soluciones que conduzcan a la paz”, dijo.  

Respecto a las 15 iglesias recientemente quemadas y las numerosas torres de alta tensión destruidas en las zonas de conflicto el parlamentario aseguró que “la gran mayoría del pueblo Mapuche es pacífico, pero estos delitos aquí y en cualquier país democrático son de carácter terrorista. Es inconcebible que el Gobierno no haya tomado la sartén por el mango, para evitar que esta región día por medio sufra con algún grupo violentista extremista que quema, y ahora derriba torres de alta tensión. ¿Eso no me va a decir que es un delito común? Estamos frente a grupos extremistas que tienen por finalidad provocar intimidación y no hay que tener miedo a decir las cosas por su nombre”.

Llamó al Ejecutivo a asumir su responsabilidad política, expresando: “la obligación de mantener el orden público es del Gobierno. Tiene que coordinar la labor de las policías, darle las herramientas e instrumentos. Nosotros en el parlamento le entregamos todas las herramientas legales”.

También acusa al gobierno de quedarse en los anuncios respecto a la materia, recordando las medidas de modificar la ley anti terrorista del ex ministro Peñailillo, dijo: “no se puede tener agentes encubiertos, salvo para los delitos de drogas y ahora para los delitos de robo, pero para los que signifiquen la destrucción de torres de alta tensión y la quema de iglesias, no se puede tener agentes encubiertos. En qué país, por favor, ocurre eso. A esta altura seguir esperando los anuncios del Gobierno es ser cómplice de una situación de violencia que la región de la Araucanía no tiene por qué seguir aceptando”.

Sobre la inhabilitación de la jueza María Teresa Villagrán, consideró el hecho como “gravísimo” e “inédito”,  y comunicó que solicitará al presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, realizar una investigación e iniciar un sumario a los abogados defensores del caso Luchsinger. Agrego: “Estos abogados todos son pagados por el Estado de Chile, por la Defensoría, entonces el mi Ministerio de Justicia tendrá que tomar cartas en el asunto”.

El senador RN añadió: “Eso demuestra que los jueces en nuestra región están siendo amedrentados, lo dije hace mucho tiempo, es muy difícil que un juez pueda llevar en esta región causas, donde tiene a su familia. Los fiscales cada vez que hay un atentado se les amenazan, como pasa con el Fiscal Alberto Schiffel. Es una cuestión inaceptable, estos juicios debieran ser sacados de esta región y llevados a otras localidades, dándole garantía por supuesto para que se defiendan”.

El legislador recalcó la necesidad de investigar a fondo, “porque no es aceptable que un juez se retire de un juicio. Hay que saber qué tipo de hostigamientos recibió para que se fuera inhabilitada. Hay que dictar una ley para que causas de esta naturaleza, con participación de las partes, se puedan realizar en otra región, de tal manera que se garantice un juicio tranquilo y adecuando”, precisó. 

Editor

Entradas recientes

Mujeres Agroinnovadoras de La Araucanía fueron reconocidas en la UFRO

Las homenajeadas por su aporte a la innovación en el agro son la Dra. Maribel…

5 horas hace

Por unanimidad diputado Henry Leal es elegido como nuevo jefe de bancada de la UDI

El representante de La Araucanía asumirá este martes 1 de abril la conducción del partido…

5 horas hace

Chile da inicio a los Juegos Deportivos Escolares 2025

La gran fiesta del deporte escolar convocará a 200 mil alumnas y alumnos de todo…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a reparticiones públicas para conocer planes para la temporada otoño-invierno

El parlamentario solicitó a Senapred, Obras Públicas, Delegación Regional y Provincial junto a los municipios…

5 horas hace

Collipulli celebra importante avance en salud: Hospital San Agustín inicia marcha blanca de su nueva unidad de hemodiálisis

Una excelente noticia recibió la comunidad de Collipulli ayer lunes con el inicio de la…

6 horas hace

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

11 horas hace