Categorías: Política y Economía

Senador Quintana por ex liceo Aníbal Pinto de Temuco: “Debe transformarse en el GAM de La Araucanía”

El parlamentario aseguró que el ex recinto educacional podría convertirse en el principal Centro Cultural del sur de Chile.

“Debemos recuperar el edificio, el entorno y la identidad de un barrio patrimonial de la ciudad de Temuco”. Con estas palabras el senador y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana, se refirió a lo que muchos vecinos y vecinas del histórico barrio Tucapel están soñando hace casi una década.

Y es que con el cierre del ex Liceo Aníbal Pinto de Temuco, hace más de siete años, la infraestructura que albergó a miles de estudiantes desde los años 60, comenzó a deteriorarse rápidamente, incluso, siendo ocupado muchas veces por personas para pernoctar, según manifiestan los propios vecinos.

Por lo anterior, es que el senador por La Araucanía ya solicitó una audiencia para esta semana con el ministro de Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, para plantearle un gran desafío en torno a la infraestructura que lleva siete años en completo abandono.

Un moderno Centro Cultural para Temuco y el Sur de Chile

Según manifestó el parlamentario por La Araucanía, “una alternativa es que Temuco se transforme en el principal Centro Cultural del sur de Chile”. Una idea que pretende sea escuchada por la máxima autoridad de Cultura.

Asimismo, el senador Quintana señaló que “le propondré al ministro que, al igual que la capital de Chile cuenta con un GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral), Temuco pueda tener el Centro Cultural “Pablo Neruda”. Que sea un espacio moderno, amplio, diverso, donde todos los artistas visuales, pintores, compañías de teatro, danza, folkloristas, escuelas de tango, entre otros, puedan desarrollarse de una manera única”, manifestó el senador.

En la misma línea, el vicepresidente del Senado agregó que “este establecimiento que estamos pensando debe contar con una infraestructura del más alto nivel, para que las experiencias de la diversidad cultural de la región y el sur de Chile, puedan desplegar sus artes”.

De igual forma, Quintana manifestó que “me reuniré con los vecinos del sector, que están liderando la recuperación de la infraestructura, con el fin de aunar fuerzas y potenciar esta idea, pudiendo todos los vecinos y vecinas ser parte de este gran proyecto; una obra con una arquitectura de punta que significará el realce de uno de los barrios más tradicionales y hermosos de Temuco”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace