Categorías: Actualidad

Senama: ¿Hasta cuándo pueden manejar las personas mayores?

De acuerdo a las estimaciones, en 2025 se duplicará el número de conductores adultos mayores en nuestro país debido al aumento de la población mayor que enfrenta la sociedad chilena.

El accidente de tránsito protagonizado por un adulto mayor durante este martes volvió a poner en discusión la interrogante sobre ¿hasta cuándo deben manejar las personas mayores?.

A raíz de esto, la directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Rayen Inglés recordó que estos casos son excepcionales. “Las personas mayores son respetuosos con las normas, cumplen con la señalética vial, realizan a tiempo la mantención de sus vehículos, utilizan el cinturón de seguridad, no hablan por celular mientras conducen y respetan los límites de velocidad”.

Si bien la vejez implica un deterioro físico y a veces cognitivo, existe conciencia entre los adultos mayores de esta situación. Cabe recordar que 81% de las personas mayores en Chile es autovalente y que el escenario de mayor dependencia y discapacidad se genera recién después de los 80 años.

Por lo mismo, Rayen Inglés enfatiza que  “las personas mayores tienen capacidades instaladas, conocen sus limitaciones y se adaptan a éstas. Aprenden a generar estrategias para conducir con mayor seguridad, manejan a la defensiva y optan por hacerlo durante el día para disminuir el riesgo de accidentes”, indicó.

Agregó que la edad no es un obstáculo para conducir un vehículo y lo importante es la capacidad real que tienen las personas. “En este sentido,  actualmente los adultos mayores son sometidos a las mismas pruebas que las otras generaciones al momento de sacar o renovar documentos, e incluso, éstas se aplican con una mayor frecuencia y rigurosidad a este segmento de la población”, precisó.

La directora de SENAMA destacó que la industria también ha generado avances tecnológicos destinados a facilitar el manejo de un vehículo a los conductores mayores de 60 años, “considerando que en Chile las estimaciones proyectan que aumentará al doble el número de conductores adultos mayores al año 2025 debido al cambio demográfico.

Según los datos del Automóvil Club de Chile, la tasa de accidentes de tránsito protagonizados por personas mayores es muy baja  y no alcanza el 1% a nivel nacional. De todas formas es importante considerar algunas recomendaciones.

  • Utilizar de manera frecuente los dispositivos de seguridad del automóvil, adecuándolos en cada desplazamiento.
  • Evitar conducir si se ha pasado una mala noche o se está con un tratamiento médico que reduce las capacidades para realizar esta función.
  • Evitar las horas punta y los trayectos complicados
  • Preferir la conducción durante el día en vez de la noche
  • Realizar recorridos conocidos e ir la mayor parte del viaje acompañado
  • Si se utilizan lentes o audífonos es importante mantenerlos limpios y revisarlos para evitar una disminución de las capacidades visuales o auditivas.
Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

9 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace