Categorías: Política y Economía

Seremi de Educación hace cuenta pública de gestión 2015

El Secretario Ministerial de Educación de La Araucanía, Marcelo Segura, dio Cuenta Pública el jueves recién pasado de su gestión en la Secretaría Ministerial de Educación en La Araucanía, en un acto que reunió a más de un centenar de representantes de comunidades educativas y municipios de la región, a quienes entregó un resume del quehacer 2015 y los desafíos en los que se concentra en este nuevo período.

Presenció el acto la Subsecretaria de Educación de Párvulos, María Isabel Díaz, quien entregó un saludo en el marco del día en que se cumplía un año de la puesta en marcha de la nueva institucionalidad de la educación parvularia y que comienza a configurarse en regiones.

La actividad tuvo carácter de participativa por lo que los estudiantes, profesores, sostenedores de establecimientos, rectores de instituciones de educación superior, entre otros invitados, la secretaria de Estado abordó los avances en las áreas de educación parvularia, escolar y superior.

En relación a la educación parvularia la primera autoridad educacional destacó la relevancia de los años 2015 en este ámbito, ya que se promulgó la ley que crea la nueva institucionalidad del sector y que en paralelo en la región concretó la creación de 1. 400 nuevos cupos de atención.

En cuanto a la implementación de la Ley de Inclusión, enfatizó que más de 17 establecimientos que reciben subvención del Estado pasaron a ser gratuitos este año, beneficiando a más de 12.500 mil familias. Además, mencionó que cerca de 64 colegios ya han solicitado el cambio para pasar a ser sin fines de lucro.

Respecto a la educación pública, sostuvo que el Proyecto de Ley de Nueva Educación Pública –que se discute en el Congreso Nacional– permitirá una administración más efectiva de los establecimientos y la participación más activa de la comunidad educativa, pero que mientras se ha trabajado arduamente en cimentar el camino hacia ese nuevo escenario, para lo cual el 2015 se invirtieron 13 mil 195 millones de pesos para que los municipios mejoren sus áreas más débiles, con foco en lo pedagógico.

Agregó el Seremi que el gran objetivo de su gestión y la reforma educacional es producir en las escuelas el verdadero sentido educativo. “El sentido de la cuenta pública, más que los numérico, más que la cantidad de recursos invertidos en el marco de la Reforma es lo que estamos produciendo en los niños y las niñas: inclusión, diversidad, valoración de sus talentos; mejores escuelas, más espacios para sus aprendizajes. Escuelas de mejor calidad, oportunidades para los niños y niñas de las escuelas rurales, ese es el desafío de la Reforma Educacional”, enfatizó.     

En este marco, destacó la iniciativa de pasantías a Francia, protagonizada por 16 estudiantes de liceos técnicos profesionales de las comunas de Gorbea, Renaico, Villarrica y Vilcún, que fue financiado con estos recursos, como el ejemplo de las innovaciones que los municipios pueden llevar a cabo con el Fondo de Apoyo a la Educación Pública.

Sobre los avances en educación técnica-profesional, celebró que La Araucanía forme parte de los primeros 5 CFT estatales comprometidos por la Presidenta Michelle Bachelet, luego que promulgara la ley que creará 15 en el país. Reitero aquí que serán dos las sedes en la región, con asentamiento en Angol y Lautaro. Agregó además que el 2015 se destinaron 354 millones de pesos en 3 proyectos de articulación de educación TP que permitirá que liceanos de 9 liceos TP se acerquen al mundo del trabajo.

En educación superior, la autoridad relevó que en la región “la gratuidad beneficia hasta el día de hoy a 12 mil alumnos” y también informó que 246 jóvenes provenientes de establecimientos de alta vulnerabilidad pudieron ingresar directamente a la educación superior, tras un proceso de acompañamiento, por el programa PACE.

También el Secretario Ministerial destacó el componente intercultural que se trabaja fuertemente en la región, y puntualizó que el 2015 se trabajó en 270 escuelas de la región donde hubo una fuerte participación de educadores tradicionales. Finalmente la autoridad reiteró su compromiso con la educación pública y que “la Reforma Educacional está en marcha”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

4 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

7 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

7 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

7 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

7 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

8 horas hace