Categorías: Actualidad

Sernapesca realizó charlas educativas en colegios de La Araucanía

Más de 120 niños de educación básica de diferentes colegios participaron  de charlas dictadas por funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, cuyo objetivo fue sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de nuestros recursos hidrobiológicos e incentivar a los niños a promover en sus hogares el consumo responsable de estos productos.

Además, las charlas educativas se enfocaron en la conservación de los recursos marinos, información sobre la pesca recreativa y la plaga de la microalga Didymo, temas fundamentales en la región de la Araucanía por la gran cantidad de turistas que se congregan en la temporada estival, y por las subcuencas de la zona que están afectadas de la plaga.

“Como dirección regional consideramos indispensable entregar conocimiento a nuestras nuevas generaciones para que desde pequeños se comprometan en la protección de los recursos y la sustentabilidad de las diversas actividades que se realizan en los ecosistemas. Además, este tipo de actividades nos permite acercarnos a los niños y aportar a contribuir a una ciudanía más informada”, sostuvo Bernardo Pardo, Director Regional de Sernapesca.

Los establecimientos educacionales elegidos este mes fueron: Escuela Nº40 de Icalma, Escuela Pedro de Valdivia, Liceo Adventistas de Temuco, Escuela Francisco de Asis, donde hubo una gran participación de los niños y de los profesores que los acompañaban en ese momento, todos fueron premiados con material informativo (libros, stickers, carpetas, puzzles).

Las charlas se replicarán más adelante en otros colegios, y también a otras instituciones públicas y privadas, toda vez que Sernapesca trabaja un nuevo Programa Especial de fiscalización para Aguas Continentales. “Es un trabajo especial en cuerpos de agua dulce: ríos, lagos y Lagunas. Allí se desarrollan múltiples actividades recreativas con impacto económico, y particularmente la Pesca Recreativa se ha transformado en un elemento clave para el turismo regional. Conforme a eso, hemos diseñado nuevas estrategias que nos permitan como institución, resguardar la sustentabilidad de esta actividad. Así también, intensificaremos los resguardos para evitar la propagación de la plaga didymo”, explicó Pardo.

Editor

Entradas recientes

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

22 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

48 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace