Categorías: Actualidad

Sernapesca realizó charlas educativas en colegios de La Araucanía

Más de 120 niños de educación básica de diferentes colegios participaron  de charlas dictadas por funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, cuyo objetivo fue sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de nuestros recursos hidrobiológicos e incentivar a los niños a promover en sus hogares el consumo responsable de estos productos.

Además, las charlas educativas se enfocaron en la conservación de los recursos marinos, información sobre la pesca recreativa y la plaga de la microalga Didymo, temas fundamentales en la región de la Araucanía por la gran cantidad de turistas que se congregan en la temporada estival, y por las subcuencas de la zona que están afectadas de la plaga.

“Como dirección regional consideramos indispensable entregar conocimiento a nuestras nuevas generaciones para que desde pequeños se comprometan en la protección de los recursos y la sustentabilidad de las diversas actividades que se realizan en los ecosistemas. Además, este tipo de actividades nos permite acercarnos a los niños y aportar a contribuir a una ciudanía más informada”, sostuvo Bernardo Pardo, Director Regional de Sernapesca.

Los establecimientos educacionales elegidos este mes fueron: Escuela Nº40 de Icalma, Escuela Pedro de Valdivia, Liceo Adventistas de Temuco, Escuela Francisco de Asis, donde hubo una gran participación de los niños y de los profesores que los acompañaban en ese momento, todos fueron premiados con material informativo (libros, stickers, carpetas, puzzles).

Las charlas se replicarán más adelante en otros colegios, y también a otras instituciones públicas y privadas, toda vez que Sernapesca trabaja un nuevo Programa Especial de fiscalización para Aguas Continentales. “Es un trabajo especial en cuerpos de agua dulce: ríos, lagos y Lagunas. Allí se desarrollan múltiples actividades recreativas con impacto económico, y particularmente la Pesca Recreativa se ha transformado en un elemento clave para el turismo regional. Conforme a eso, hemos diseñado nuevas estrategias que nos permitan como institución, resguardar la sustentabilidad de esta actividad. Así también, intensificaremos los resguardos para evitar la propagación de la plaga didymo”, explicó Pardo.

Editor

Entradas recientes

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

3 horas hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

4 horas hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

4 horas hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

5 horas hace

Victoria recibe certificación en curso de Gestión de Emergencias de CMPC

En el Teatro Municipal de Collipulli se llevó a cabo la ceremonia de Certificación del…

5 horas hace

Victoria obtiene excelentes resultados en Nacional de Bádminton

El bádminton se ha transformado en un deporte muy importante en la comuna de Victoria,…

5 horas hace