Categorías: Actualidad

Servicio de Salud Araucanía Sur participó del XXV encuentro folclórico regional

La comuna de Victoria, fue el escenario ideal para llevar a cabo el vigésimo quinto encuentro folclórico de los servicios de salud Araucanía Sur y Norte. Actividad cargada de patriotismo que reunió a cerca de 13 agrupaciones que deleitaron a los asistentes con sus tonadas y bailes típico.

Los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, participaron del XXV Encuentro Folclórico Regional que se llevó a cabo en la ciudad de Victoria y cuyo objetivo principal fue contribuir al bienestar y calidad de vida de sus funcionarios, promoviendo a través de expresiones artístico folclóricas, espacios de encuentro, compañerismo y sana convivencia.

Como cada año, la actividad comenzó desde muy temprano recibiendo a cada una de los grupos folclóricos. Sin embargo, no fue sino hasta pasada las dos de la tarde, cuando se dio inició a la muestra, donde cada uno de los conjuntos se lució en sus presentaciones.

Durante la jornada, se entregaron reconocimiento tanto a los conjuntos folclóricos como a funcionarios con trayectoria artística, finalizando con una cena de camaradería y con ganas de seguir participando de este evento, que para el próximo año se celebrará en la ciudad de Temuco.

El escenario del evento fue el Gimnasio del Liceo B – 10 de Victoria, el que se vistió de gala para recibir a los diferentes Grupos Folklóricos de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Araucanía Sur en el Encuentro vigésimo quinto del Folklore Regional que agrupa a los funcionarios de la salud , que se llevó a cabo con la destacada participación de los Hospitales de: Collipulli, Lonquimay, Curacautín , Angol y Victoria que fue el anfitrión de esta muestra y que representaron a los establecimientos de la provincia de Malleco y al SSAN.

Por su parte los Hospitales de Temuco, Nueva Imperial, Loncoche, Villarrica, Carahue, Lautaro, Consultorio Miraflores de Temuco y Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur (DSSAS), representaron a los establecimientos de Cautín en esta ocasión.

La primera actividad desarrollada en este encuentro fue la celebración de la Misa a la chilena en la Iglesia de la Merced de Victoria, luego de lo cual la totalidad de los Conjuntos presentaron en la Plaza de Armas una gran Cuecada animada por “Los Curanderos” del Hospital de Victoria, que también están cumpliendo 25 años de labor participativa y difusora del Folclore en ese establecimiento y en la comunidad victoriense. Más tarde, en el Liceo B- 10 se inauguró esta muestra por parte del Director del SSAN Cristian Mignolet Cortés, quien dio la bienvenida a los grupos participantes, felicitando al Conjunto Los Curanderos como anfitriones de esta muestra folclórica y a todos los Conjuntos de los Hospitales de Malleco y Cautín por esta masiva y entusiasta participación, que se mantiene como una hermosa tradición entre los trabajadores de la salud de la región.

De la misma forma felicitó también al Servicio de Bienestar del SSAN, representado por el equipo de trabajo que encabeza Eduardo Sandoval Coloma y que integran además Patricio Artigas Cifuentes, Valeria Chávez Oliva y María Angélica Torres Aguilera, quienes trabajan durante meses en esta organización, cuidando que todo salga a la perfección. El Servicio de Bienestar pertenece al Departamento de Calidad de Vida del SSAN.

En la Cena de Camaradería con que culminó este Encuentro número 25, se premió a Guillermo Arratia por su trayectoria en “Los Curanderos” y también como fundador del Conjunto. La Asistente Social del Hospital de Victoria Ximena Valenzuela fue reconocida como una gran colaboradora en la organización de este evento. También el Conjunto “Los Curanderos” recibieron el justo aplauso y reconocimiento por su esfuerzo en organizar un evento de esta magnitud y éxito. Como ocurre tradicionalmente, el Servicio de Bienestar del SSAN entregó al Conjunto Folklórico del SSAS el instrumento que tipifica la organización del próximo Encuentro, es decir el “charango”, que significa que en 2017 la versión será en Temuco. Así finalizó exitosamente este Encuentro 2016 de Conjuntos Folklóricos de los Servicios de Salud de la Novena Región de la Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace