“Te kuhane o te tupuna” se estrenará en el Centro Cultural de Padre las Casas

· La única función se realizará este miércoles 3 de agosto a las 20 horas.

· Link trailer: http://bit.ly/2ahm0Tz

Mediante la historia de un Moai que hoy es parte de un museo en Inglaterra, el cineasta rapa nui Leonardo Pakarati aborda una creencia legendaria de la isla: la disminución del poder o “Mana” de los ancestros por ausencia de objetos sagrados

No hay muchas películas que aborden la valiosa cultura patrimonial de Isla de Pascua desde dentro. Ése es sin duda un valor agregado del documental “Te kuhane o te tupuna (el espíritu de los ancestros)”, del director Leonardo Pakarati, que el programa MIRADOC estrenará el miércoles 3 de agosto a las 20 horas en el Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en Maquehue #1441. La entrada tiene un valor de $1.000 pesos para público general y $500 para estudiantes y tercera edad.

Sobre el documental

Las cámaras siguen al abuelo Bene, quien cuenta a la niña Mika la historia del Moai Hoa Haka Nanaia, conocido como El Amigo Robado, luego que un grupo de extranjeros lo sustrajera de la isla hace más de 100 años. Hoy yace en un museo de Inglaterra. El anciano explica a Mika que las cosas están impregnadas del poder sobrenatural de los ancestros (Mana), que hoy se ha debilitado por la ausencia de objetos sagrados.

El director Leonardo Pakarati señala que el origen del documental se remonta a una conversación que tuvo con su tía Noemí Pakarati. “Ella me contó que los espíritus de nuestros ancestros estaban intranquilos, que caminaban perdidos, buscando huesos que faltaban a sus cuerpos muertos, no encontraban sus cabezas ni sus costillas; incluso los grandes Moai ya no estaban y ahora  se encuentran lejos de la isla, en otros países, guardados en oscuras bodegas donde el Mana que contienen espera por regresar a Rapa Nui. No era la primera vez que escuchaba a mis familiares hablar del Mana y la importancia de esta energía, conocida en toda la Polinesia. Muchos creen que está dormida y que con la vuelta de objetos Tapu [sagrados] despertará en beneficio de las personas. De ahí surgió la idea de hacer un viaje para conectar a las nuevas generaciones con estos objetos de sus ancestros, y realizar una ceremonia para pedir que el Mana regrese con nosotros a la isla. Hacer, de alguna manera, lo que los antiguos polinesios hicieron al navegar por todo el Pacífico confiando en el Mana y dejando relatos de sus épicos viajes”, cuenta Pakarati.

El director sintió la necesidad de abordar una temática tan propia. “Como realizador y rapa nui siento la responsabilidad de contar nuestra historia, nuestra versión de los hechos. Son cientos los que investigan, escriben, filman y hablan por nuestro pueblo. Es el el momento de hablar”.

Paula Rossetti, productora añade que “la película se distingue por su intimidad. Es una historia contada desde el interior de una familia, desde la cosmovisión Rapa Nui. Son cientos las películas que se hacen de isla de Pascua y su gente, sin embargo por primera vez se habla desde adentro. Este documental revela la importancia de contar, generar un relato, una tradición oral, crear memoria”, concluye.

MiraDoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural convocatoria 2015 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Leonardo Pakarati
Producción: Paula Rossetti
Duración: 65 minutos
Guión: Leonardo Pakarati
Fotografía: Guillermo Bravo
Montaje: Diego Macho
Sonido: Cristian Freund
Casa productora: Mahatua Producciones

PREMIOS Y FESTIVALES

-FEDOCHI, Festival de Cine Documental de Chiloe, en competencia regional, 2015
-FICVALDIVIA, Festival Internacional de Cine de Valdivis, en Muestra Primeras Naciones, 2015
-Muestra de Cine y Video Indígena, CINETECA Nacional, 2015
-FICWALLMAPU, Festival Internacional de Cine y Video Indígena, Invitada a abrir el Festival, fuera de competencia, 2015
-FASIFIKA FILM FEST, Festival Internacional del Pacífico, Australia, en competencia, 2015
-Festival Arica Nativa, Arica, 1er lugar largometraje internacional, 2015

REDES SOCIALES
Facebook: Te Kuhane o te Tupuna | Twitter: @mahatua_ | Web: Mahatua Producciones

Facebook: MiraDoc| Twitter: @Chile_Doc | In: chiledoc

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

1 día hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace