Tuna de UFRO celebra 41 años de trayectoria con espectáculo musical gratuito

El próximo 9 de diciembre, la hermandad estudiantil de varones perteneciente a la Universidad de la Frontera, celebrará 41 años de existencia, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas. En la ocasión, brindarán al público un espectáculo musical, en donde interpretarán los éxitos, con los cuales han encantado a la comunidad durante décadas.

Con la finalidad de rescatar y desarrollar aptitudes en sus integrantes, tales como la hermandad, el trabajo en equipo y el compañerismo, nace en el año 1975, la Tuna perteneciente a la Universidad de la Frontera, hermandad estudiantil de varones, que reúne a jóvenes de diferentes carreras de pregrado de la casa de estudios superiores. La agrupación, que cumple 41 años de vida, celebrará su nuevo aniversario, en dependencias de la plaza cultural padrelascasina, oportunidad en la cual prometen un gran espectáculo gratuito, para toda la comunidad.

La tuna, es considerada una de las agrupaciones más antiguas que tienen las universidades, ya que sus orígenes provienen de la edad media, período en el cual, fueron creadas por las casas de estudios europeas. Es así, como estos universitarios ocupaban la música y los conocimientos aprendidos junto a sus compañeros para viajar en comparsas desde sus pequeños pueblos a las grandes ciudades con la alegría y la picardía característica de los estudiantes además de dedicar toda su poesía a las mujeres, su fuente de inspiración a la hora de cantar.

Este movimiento traspasó fronteras llegando al continente a países como Perú, Colombia o México a mediados del siglo pasado. En el caso local, La Tuna de la Universidad de La Frontera nace un 18 de agosto de 1975 con estudiantes de antropología de la Universidad Católica de Temuco de la mano de Rolando Bastidas, buscando una opción alternativa a los diferentes movimientos artísticos de la época. En 1981, se forma la Universidad de La Frontera y, en 1982, se le invita a la agrupación a ser parte del entidad debido a que gran parte de los jóvenes que componían la Tuna pertenecían a la Universidad de Chile sede Temuco y la Universidad Técnica del Estado, las cuales se fusionaron para crear la Ufro.  Esta Tuna es considerada la más antigua de Chile y Latinoamérica, una de las más australes del cono sur.

Bajo las mismas pretensiones de continuar aprendiendo, como hace varios siglos atrás, sus integrantes actuales recorren Temuco cada semana al ritmo de los acordes en busca de la mantenencia económica y, sobretodo, las ambiciones de aprender del mundo que nos rodea. Es así, como a lo largo de sus generaciones, los estudiantes han viajado realizando giras por Chile y Latinoamérica recorriendo países como Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Brasil y México. 

“En éste espectáculo podrán apreciar tanto a integrantes de distintas generaciones de nuestra agrupación, además de la participación de la Tuna de la Universidad de Concepción, nuestros invitados para entregar esa alegría con la cual hemos sido conocidos por estas cuatro décadas”

La invitación es para el viernes 9 de diciembre a las 21 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en calle Maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace