Tuna de UFRO celebra 41 años de trayectoria con espectáculo musical gratuito

El próximo 9 de diciembre, la hermandad estudiantil de varones perteneciente a la Universidad de la Frontera, celebrará 41 años de existencia, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas. En la ocasión, brindarán al público un espectáculo musical, en donde interpretarán los éxitos, con los cuales han encantado a la comunidad durante décadas.

Con la finalidad de rescatar y desarrollar aptitudes en sus integrantes, tales como la hermandad, el trabajo en equipo y el compañerismo, nace en el año 1975, la Tuna perteneciente a la Universidad de la Frontera, hermandad estudiantil de varones, que reúne a jóvenes de diferentes carreras de pregrado de la casa de estudios superiores. La agrupación, que cumple 41 años de vida, celebrará su nuevo aniversario, en dependencias de la plaza cultural padrelascasina, oportunidad en la cual prometen un gran espectáculo gratuito, para toda la comunidad.

La tuna, es considerada una de las agrupaciones más antiguas que tienen las universidades, ya que sus orígenes provienen de la edad media, período en el cual, fueron creadas por las casas de estudios europeas. Es así, como estos universitarios ocupaban la música y los conocimientos aprendidos junto a sus compañeros para viajar en comparsas desde sus pequeños pueblos a las grandes ciudades con la alegría y la picardía característica de los estudiantes además de dedicar toda su poesía a las mujeres, su fuente de inspiración a la hora de cantar.

Este movimiento traspasó fronteras llegando al continente a países como Perú, Colombia o México a mediados del siglo pasado. En el caso local, La Tuna de la Universidad de La Frontera nace un 18 de agosto de 1975 con estudiantes de antropología de la Universidad Católica de Temuco de la mano de Rolando Bastidas, buscando una opción alternativa a los diferentes movimientos artísticos de la época. En 1981, se forma la Universidad de La Frontera y, en 1982, se le invita a la agrupación a ser parte del entidad debido a que gran parte de los jóvenes que componían la Tuna pertenecían a la Universidad de Chile sede Temuco y la Universidad Técnica del Estado, las cuales se fusionaron para crear la Ufro.  Esta Tuna es considerada la más antigua de Chile y Latinoamérica, una de las más australes del cono sur.

Bajo las mismas pretensiones de continuar aprendiendo, como hace varios siglos atrás, sus integrantes actuales recorren Temuco cada semana al ritmo de los acordes en busca de la mantenencia económica y, sobretodo, las ambiciones de aprender del mundo que nos rodea. Es así, como a lo largo de sus generaciones, los estudiantes han viajado realizando giras por Chile y Latinoamérica recorriendo países como Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Brasil y México. 

“En éste espectáculo podrán apreciar tanto a integrantes de distintas generaciones de nuestra agrupación, además de la participación de la Tuna de la Universidad de Concepción, nuestros invitados para entregar esa alegría con la cual hemos sido conocidos por estas cuatro décadas”

La invitación es para el viernes 9 de diciembre a las 21 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en calle Maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace