Tuna de UFRO celebra 41 años de trayectoria con espectáculo musical gratuito

El próximo 9 de diciembre, la hermandad estudiantil de varones perteneciente a la Universidad de la Frontera, celebrará 41 años de existencia, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas. En la ocasión, brindarán al público un espectáculo musical, en donde interpretarán los éxitos, con los cuales han encantado a la comunidad durante décadas.

Con la finalidad de rescatar y desarrollar aptitudes en sus integrantes, tales como la hermandad, el trabajo en equipo y el compañerismo, nace en el año 1975, la Tuna perteneciente a la Universidad de la Frontera, hermandad estudiantil de varones, que reúne a jóvenes de diferentes carreras de pregrado de la casa de estudios superiores. La agrupación, que cumple 41 años de vida, celebrará su nuevo aniversario, en dependencias de la plaza cultural padrelascasina, oportunidad en la cual prometen un gran espectáculo gratuito, para toda la comunidad.

La tuna, es considerada una de las agrupaciones más antiguas que tienen las universidades, ya que sus orígenes provienen de la edad media, período en el cual, fueron creadas por las casas de estudios europeas. Es así, como estos universitarios ocupaban la música y los conocimientos aprendidos junto a sus compañeros para viajar en comparsas desde sus pequeños pueblos a las grandes ciudades con la alegría y la picardía característica de los estudiantes además de dedicar toda su poesía a las mujeres, su fuente de inspiración a la hora de cantar.

Este movimiento traspasó fronteras llegando al continente a países como Perú, Colombia o México a mediados del siglo pasado. En el caso local, La Tuna de la Universidad de La Frontera nace un 18 de agosto de 1975 con estudiantes de antropología de la Universidad Católica de Temuco de la mano de Rolando Bastidas, buscando una opción alternativa a los diferentes movimientos artísticos de la época. En 1981, se forma la Universidad de La Frontera y, en 1982, se le invita a la agrupación a ser parte del entidad debido a que gran parte de los jóvenes que componían la Tuna pertenecían a la Universidad de Chile sede Temuco y la Universidad Técnica del Estado, las cuales se fusionaron para crear la Ufro.  Esta Tuna es considerada la más antigua de Chile y Latinoamérica, una de las más australes del cono sur.

Bajo las mismas pretensiones de continuar aprendiendo, como hace varios siglos atrás, sus integrantes actuales recorren Temuco cada semana al ritmo de los acordes en busca de la mantenencia económica y, sobretodo, las ambiciones de aprender del mundo que nos rodea. Es así, como a lo largo de sus generaciones, los estudiantes han viajado realizando giras por Chile y Latinoamérica recorriendo países como Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Brasil y México. 

“En éste espectáculo podrán apreciar tanto a integrantes de distintas generaciones de nuestra agrupación, además de la participación de la Tuna de la Universidad de Concepción, nuestros invitados para entregar esa alegría con la cual hemos sido conocidos por estas cuatro décadas”

La invitación es para el viernes 9 de diciembre a las 21 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en calle Maquehue #1441.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace