Categorías: Deporte

Universidad Santo Tomás Temuco realizó seminario “Mujer en la Dirigencia Deportiva”

El evento contó con las exposiciones de Carolina Sanz y Patricia López, directoras del Comité Olímpico de Chile y Soledad Bacarreza, comentarista deportiva de radio y televisión.

La mujer día a día comienza a posicionarse en roles trascendentes dentro de las organizaciones, y el deporte no escapa a esta lógica que se ha dado durante el último tiempo.

Para analizar este tema, la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Santo Tomás junto al Comité Olímpico de Chile –Coch-, realizó el seminario “Mujer en la Dirigencia Deportiva”, que contó con la participación de las directoras del Comité Olímpico de Chile, Carolina Sanz y Patricia López, junto a la reconocida comentarista deportiva de radio y televisión, Soledad Bacarreza.

En la oportunidad se abordaron distintas temáticas como: “Evolución del Área Deporte y Mujer”, “Mujer en la dirigencia deportiva” y “Mujer en los medios deportivos”, donde las expositoras compartieron con los asistentes sus puntos de vistas relacionados a estos temas.

Aldo Osorio, jefe de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UST, señaló “esta es la primera vez que se realiza este seminario en regiones, en un tema que es relevante, porque las mujeres se están atreviendo a ejercer liderazgos deportivos, por lo que es necesario conocer experiencias en este rol con este tipo de especialistas, considerando también que en nuestra carrera tenemos una cuota importante de mujeres que están ligadas a este tipo de actividades”.

Mujeres toman un rol importante

Carolina Sanz, asumió como directora del Comité Olímpico de Chile, en el año 2012 después de los Juegos Olímpicos de Londres y reconoce que se está avanzando en la paridad de género en las dirigencias deportivas, algo impensado años atrás, “actualmente en las federaciones deportivas hay cuatro presidentas en las disciplinas de Esquí Náutico, Hockey Patín, Karate y Ski, lo que habla de un progreso en la participación, por lo cual estos espacios de conversación, sirven para motivarlas a que asuman el desafío de liderar una organización deportiva”.

Por su parte, Soledad Bacarreza, comentarista deportiva que pronto viajará a Río de Janeiro, para hacer la cobertura de los Juegos Olímpicos, indicó que “ya no existe ese prejuicio que una mujer no podía emitir su opinión en el deporte. Ahora muchas áreas deportivas de canales de televisión y de radio, tienen rostros y voces femeninas dentro de sus equipos, que desempeñan labores de conducción y comentarios demostrando que tienen un amplio conocimiento en la temática”.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace