Categorías: Deporte

Universidad Santo Tomás Temuco realizó seminario “Mujer en la Dirigencia Deportiva”

El evento contó con las exposiciones de Carolina Sanz y Patricia López, directoras del Comité Olímpico de Chile y Soledad Bacarreza, comentarista deportiva de radio y televisión.

La mujer día a día comienza a posicionarse en roles trascendentes dentro de las organizaciones, y el deporte no escapa a esta lógica que se ha dado durante el último tiempo.

Para analizar este tema, la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Santo Tomás junto al Comité Olímpico de Chile –Coch-, realizó el seminario “Mujer en la Dirigencia Deportiva”, que contó con la participación de las directoras del Comité Olímpico de Chile, Carolina Sanz y Patricia López, junto a la reconocida comentarista deportiva de radio y televisión, Soledad Bacarreza.

En la oportunidad se abordaron distintas temáticas como: “Evolución del Área Deporte y Mujer”, “Mujer en la dirigencia deportiva” y “Mujer en los medios deportivos”, donde las expositoras compartieron con los asistentes sus puntos de vistas relacionados a estos temas.

Aldo Osorio, jefe de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UST, señaló “esta es la primera vez que se realiza este seminario en regiones, en un tema que es relevante, porque las mujeres se están atreviendo a ejercer liderazgos deportivos, por lo que es necesario conocer experiencias en este rol con este tipo de especialistas, considerando también que en nuestra carrera tenemos una cuota importante de mujeres que están ligadas a este tipo de actividades”.

Mujeres toman un rol importante

Carolina Sanz, asumió como directora del Comité Olímpico de Chile, en el año 2012 después de los Juegos Olímpicos de Londres y reconoce que se está avanzando en la paridad de género en las dirigencias deportivas, algo impensado años atrás, “actualmente en las federaciones deportivas hay cuatro presidentas en las disciplinas de Esquí Náutico, Hockey Patín, Karate y Ski, lo que habla de un progreso en la participación, por lo cual estos espacios de conversación, sirven para motivarlas a que asuman el desafío de liderar una organización deportiva”.

Por su parte, Soledad Bacarreza, comentarista deportiva que pronto viajará a Río de Janeiro, para hacer la cobertura de los Juegos Olímpicos, indicó que “ya no existe ese prejuicio que una mujer no podía emitir su opinión en el deporte. Ahora muchas áreas deportivas de canales de televisión y de radio, tienen rostros y voces femeninas dentro de sus equipos, que desempeñan labores de conducción y comentarios demostrando que tienen un amplio conocimiento en la temática”.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace