Categorías: Deporte

Universidad Santo Tomás Temuco realizó seminario “Mujer en la Dirigencia Deportiva”

El evento contó con las exposiciones de Carolina Sanz y Patricia López, directoras del Comité Olímpico de Chile y Soledad Bacarreza, comentarista deportiva de radio y televisión.

La mujer día a día comienza a posicionarse en roles trascendentes dentro de las organizaciones, y el deporte no escapa a esta lógica que se ha dado durante el último tiempo.

Para analizar este tema, la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Santo Tomás junto al Comité Olímpico de Chile –Coch-, realizó el seminario “Mujer en la Dirigencia Deportiva”, que contó con la participación de las directoras del Comité Olímpico de Chile, Carolina Sanz y Patricia López, junto a la reconocida comentarista deportiva de radio y televisión, Soledad Bacarreza.

En la oportunidad se abordaron distintas temáticas como: “Evolución del Área Deporte y Mujer”, “Mujer en la dirigencia deportiva” y “Mujer en los medios deportivos”, donde las expositoras compartieron con los asistentes sus puntos de vistas relacionados a estos temas.

Aldo Osorio, jefe de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UST, señaló “esta es la primera vez que se realiza este seminario en regiones, en un tema que es relevante, porque las mujeres se están atreviendo a ejercer liderazgos deportivos, por lo que es necesario conocer experiencias en este rol con este tipo de especialistas, considerando también que en nuestra carrera tenemos una cuota importante de mujeres que están ligadas a este tipo de actividades”.

Mujeres toman un rol importante

Carolina Sanz, asumió como directora del Comité Olímpico de Chile, en el año 2012 después de los Juegos Olímpicos de Londres y reconoce que se está avanzando en la paridad de género en las dirigencias deportivas, algo impensado años atrás, “actualmente en las federaciones deportivas hay cuatro presidentas en las disciplinas de Esquí Náutico, Hockey Patín, Karate y Ski, lo que habla de un progreso en la participación, por lo cual estos espacios de conversación, sirven para motivarlas a que asuman el desafío de liderar una organización deportiva”.

Por su parte, Soledad Bacarreza, comentarista deportiva que pronto viajará a Río de Janeiro, para hacer la cobertura de los Juegos Olímpicos, indicó que “ya no existe ese prejuicio que una mujer no podía emitir su opinión en el deporte. Ahora muchas áreas deportivas de canales de televisión y de radio, tienen rostros y voces femeninas dentro de sus equipos, que desempeñan labores de conducción y comentarios demostrando que tienen un amplio conocimiento en la temática”.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

50 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

57 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace