Categorías: Comunas

Usuarios de Pucón se certifican en curso municipal de “Alfabetización digital”

Los alumnos aprendiendo a usar las redes sociales y los programas de Office.

Esta semana se realizó la ceremonia de certificación del curso “Alfabetización digital”, organizado por la Biblioteca Municipal Mariano Latorre a través del Programa Biblio Redes de la DIBAM, donde se entregó 25 diplomas a los usuarios de los sectores urbanos y rurales de Pucón, gracias a la coordinación de los programas de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti) Quetroleufu y Desarrollo Rural (Proder).

El conocimiento es una de las máximas fuentes de poder que tiene el hombre, es por ello que el municipio local preparó una instancia para entregar un reconocimiento al esfuerzo y a la constancia durante todo el proceso de los cursos, según comenta el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario(Dideco) Miguel Ángel Chaparro.

“Agradecer a los estudiantes y al equipo municipal que trabaja en esta noble tarea. Tratar de que más personas asistan a la biblioteca porque los libros nos traspasan conocimiento, como así la lectura agiliza la memoria, expanden la conciencia y aumentan la concentración e imaginación”.

Asimismo, “felicitar al curso. Es vital que tengan acceso a las tecnologías porque la alfabetización digital es relevante, debido a que hoy todos tenemos acceso al internet; incluso en el sector rural. Sólo destacar la confianza que han depositado en la municipalidad; ojalá nos puedan ayudar en el boca boca de que existen estos cursos”, agregó.

Los alumnos aprendiendo a usar las redes sociales, los programas Publisher y Office, como son: Word, Power Point y Excel. Además, crearon sus propias cuentas de correos para estar conectados con los amigos y familiares. 

Destacar que la ceremonia contó con la presencia de Leonardo Naranjo, encargado del programa Biblio Redes de La Araucanía, quien junto a la directora de la Biblioteca Mariano Latorre, Luz Marina Gayoso, el Dideco y la monitora del curso, entregaron los títulos a los presentes e hicieron una sesión de “Prana Yoga” para relajar a los estudiantes en el cierre del curso. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace