Categorías: ComunasSalud

38 % avance presenta las obras del SAR Los Volcanes de la Comuna de Villarrica

A mediados de este año se entregarán las obras del SAR Los Volcanes, dispositivo que ayudará a descongestionar el trabajo de la atención de Urgencia en la zona lacustre.

El Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Los Volcanes de Villarrica apunta a una mayor resolutividad para el diagnóstico y tratamiento precoz de la atención de urgencia, complementado el trabajo en salud de la zona lacustre. Hace dos meses comenzaron los trabajos de ampliación y remodelación del recinto existente, en un cronograma que avanza conforme a los tiempos establecidos por la empresa Constructora & Inmobiliaria GB Ltda.

Con una infraestructura de 650 metros cuadrados, el Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) atenderá a una población cercana a los 60 mil habitantes, razón por la que el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya recalco. “Esto demuestra que el Gobierno está preocupado de la salud de esta zona. El dispositivo permitirá apoyar a la nueva Urgencia del Hospital de Villarrica y complementará el trabajo que estamos realizando para mejorar la salud en esta comuna, junto al CESCOF de Ñancul”, indicó Moya.

El SAR Los Volcanes, formará un componente activo en la Red local de atención de salud manteniendo un vínculo con los equipos del área, con el fin de realizar un seguimiento efectivo de casos y el manejo integral de los mismos principalmente en pacientes con  enfermedades crónicas descompensadas, cuadros infectocontagiosos, violencia entre otros procedimientos.

Marcela García, directora del Cesfam Los Volcanes, centro de salud al que se encontrará adosado el SAR, señaló. “Este dispositivo que se encuentra actualmente en construcción, ayudará a descongestionar la atención secundaria, en lo que se refiere a las categorizaciones C3 y C4 (pacientes de menor gravedad) y que es lo que habitualmente congestiona las urgencias de los hospitales”, señaló.

El dispositivo contará con box de categorización, de procedimientos, reanimación, sala de observación, estación de enfermería, box de toma de muestra, rayos X, sala de digitalización, box de tratamiento respiratorio, cirugía menor, entre otros servicios. El costo total de la obra significó para el Servicio de Salud Araucanía Sur una inversión de 1.043 millones de pesos, inversión que considera la construcción de 650 metros cuadrados, a los que se suman equipamiento y habilitación.

Editor

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

12 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

1 día hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

1 día hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

1 día hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

1 día hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

1 día hace