Categorías: Actualidad

Académico de la UFRO es reconocido como Maestro de la Cardiología Chilena

La Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular concedió su máxima distinción al académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Dr. Benjamín Stockins. Es la primera vez en la historia que este galardón es entregado a un médico que viva y trabaje fuera de Santiago.

El jueves 30 de noviembre de 2017 será un día que el Dr. Benjamín Stockins Fernández recordará por siempre. El Congreso Chileno de Cardiología que se realizó en Santiago lo tuvo como uno de sus invitados especiales, y fue el marco propicio para entregarle el premio de Maestro de la Cardiología Chilena.

“Es un honor. Es el premio más trascendente que he recibido. Que toda la comunidad cardiológica de un país tan enfermizamente centralista como es Chile le dé un homenaje a un médico de regiones es algo muy significativo. El otro reconocimiento importante que he recibido fue la Medalla a la Trayectoria Académica que me otorgó la UFRO”, explicó el Dr. Stockins.

Sobre las motivaciones detrás de este premio, el Dr. Stockins piensa que uno de los aspectos que pesó fue “haber desarrollado el Centro Cardiológico de Temuco, desde la nada hasta ser un equivalente a cualquier lugar docente asistencial de Chile como los hospitales asociados a la Universidad de Chile en Santiago o en Concepción. Tenemos más médicos residentes que en cualquier otra universidad y son médicos que dicen ‘yo quiero hacer mi especialidad en la UFRO y no en un centro clásico del país’, lo que es un reconocimiento a la formación que damos, donde se ha consolidado un programa con gente joven que son motores del trabajo. Los residentes son una patrulla juvenil que reconocemos”, dijo.

El Dr. Stockins fue el undécimo cardiólogo reconocido por la Sociedad desde que comenzó a entregar este galardón en 1989, pero es la primera vez que se le entrega a un médico que haya desarrollado su carrera académica y profesional fuera de Santiago.

“Ser par de cardiólogos como Francisco Rojas, Gonzalo Sepúlveda, Héctor Croxatto, Pablo Casanegra, personas que en su currículo tienen la investigación, pero también han sido gestores y formadores de profesionales; ese es el sello y diferencial que explica este premio. Me siento abochornado al estar en esta lista de cardiólogos, pero el mérito mayor es haber armado lo que tenemos fuera de Santiago”, valoró.

TRABAJO

La formación de internistas, especialistas en cardiología y sub especialistas en cardiología intervencional del adulto son algunos de los factores decisivos para el crecimiento y consolidación del área cardiológica de Temuco, donde Stockins resalta la labor asistencial docente que le ha permitido al Centro Cardiovascular del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, que él dirige, ser hoy uno de los mejores del país y punto neurálgico del trabajo cardiológico del sur del país.

“A medida que nuestros grupos de trabajo se vayan fortaleciendo esperamos tener no sólo al de cardiología intervencional, sino también en arritmias, electrofisiología y otros, con lo cual tendremos un grupo más potente. Por ello, los desafíos pasan por lograr la cohesión de quienes lo integran, que la mística se consolide. Vivimos en un mundo liberal y economicista con estudiantes que migran al sistema privado, pero aquí tenemos médicos asistenciales y docentes que dicen ‘no, mi nicho es la asistencia pública y enseñar en las grandes instituciones de salud’, esto es un desafío: conservar a la gente, perfeccionarla y continuar con los programas de formación”, indicó.

Agregó que otro desafío latente es la relación con los servicios de salud, ya que no somos capaces de sustentar programas sin dichas alianzas estratégicas, tanto en espacios físicos, equipamiento y aporte personal. Pero estas alianzas son frágiles y hay que mantener una buena relación para hacerlas sustentables”, culminó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace