El anhelado sueño de contar con agua potable, ya comienza a ser realidad para más de 97 familias de la localidad de Metreñehue en la comuna de Pucón. Esto debido a que este miércoles se llevó a cabo la primera reunión de participación ciudadana, que se desarrolló en el colegio Pucón y a la cual asistieron cerca de 80 vecinos liderados por la presidenta del comité APR Carlota Sembler, quienes escucharon atentamente a los profesionales del Gobierno Regional, Aguas Araucanía, de la empresa Constructora Juan José Siles y del Municipio de Pucón, quienes serán los encargados de sacar adelante este esperado proyecto.
Al respecto, José Luis Styl, encargado de APR del Municipio de Pucón, manifestó que en la oportunidad los vecinos se informaron del proceso de construcción del sistema de agua potable, el cual ya se encuentra en ejecución. “ En la reunión los vecinos hicieron consultas, despejaron algunas dudas y se informó del sistema para canalizar los reclamos y evitar inconvenientes futuros”. Además agregó que hasta el 16 de marzo, los vecinos que no estén en el listado de beneficiados, podrán inscribirse al sistema, luego de un proceso de evaluación, para lo cual deben acercarse al propio comité, dijo el profesional.
Por su parte, el alcalde Carlos Barra, manifestó la importancia que tiene este proyecto para los vecinos, especialmente porque el sector de Metreñehue, continuamente sufre con el déficit hídrico afectando a una gran cantidad de familias, por lo cual deben ser abastecidos mediante camiones aljibes. “Estamos muy contentos como municipio de poder llegar con esta solución a los vecinos, quienes por años han estado esperando por el vital elemento. Hoy damos el punta pie inicial de este proyecto, el cual se espera pueda terminar con éxito en noviembre próximo”, terminó diciendo el edil.
Cabe precisar que el proyecto de construcción de agua potable rural Metreñehue, significará una inversión de más de 936 millones de pesos y tendrá una ejecución aproximada de 300 días.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…