Categorías: Comunas

Agua Potable Rural para Metreñehue será una realidad

Este miércoles se realizó la primera reunión de participación ciudadana.

El anhelado sueño de contar con agua potable, ya comienza a ser realidad para más de 97 familias de la localidad de Metreñehue en la comuna de Pucón. Esto debido a que este miércoles se llevó a cabo la primera reunión de participación ciudadana, que se desarrolló en el colegio Pucón y a la cual asistieron cerca de 80 vecinos liderados por la presidenta del comité APR Carlota Sembler, quienes escucharon atentamente a los profesionales del Gobierno Regional, Aguas Araucanía, de la empresa Constructora Juan José Siles y del Municipio de Pucón, quienes serán los encargados de sacar adelante este esperado proyecto.

Al respecto, José Luis Styl, encargado de APR del Municipio de Pucón, manifestó que en la oportunidad los vecinos se informaron del proceso de construcción del sistema de agua potable, el cual ya se encuentra en ejecución. “ En la reunión los vecinos hicieron consultas, despejaron algunas dudas y se informó del sistema para canalizar los reclamos y evitar inconvenientes futuros”.  Además agregó que hasta el 16 de marzo, los vecinos que no estén en el listado de beneficiados, podrán inscribirse al sistema, luego de un proceso de evaluación, para lo cual deben acercarse al propio comité, dijo el profesional.

Por su parte, el alcalde Carlos Barra, manifestó la importancia que tiene este proyecto para los vecinos, especialmente porque el sector de Metreñehue, continuamente sufre con el déficit hídrico afectando  a una gran cantidad de familias, por lo cual deben ser abastecidos mediante camiones aljibes. “Estamos muy contentos como municipio de poder llegar con esta solución a los vecinos, quienes por años han estado esperando por el vital elemento. Hoy damos el punta pie inicial de este proyecto, el cual se espera pueda terminar con éxito en noviembre próximo”, terminó diciendo el edil.

Cabe precisar que el proyecto de construcción de agua potable rural Metreñehue, significará una inversión de más de 936 millones de pesos y tendrá una ejecución aproximada de 300 días.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace