Categorías: ComunasSalud

Hospital de Lautaro realiza la primera cirugía laparoscópica a pacientes con cáncer gástrico

Este tipo de cirugías traen mayores beneficios en la recuperación del paciente debido a que son mínimamente invasivas.

En el Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro se realizó exitosamente la primera operación de cáncer gástrico por laparoscopía. Un hito significativo para la región, ya que esto viene confirmando una política de desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva en la cirugía actual ofreciendo muchos beneficios a los pacientes.

El cáncer gástrico es una de las primeras causas de muerte para ambos sexos en el país, liderazgo que tristemente Chile comparte con Singapur y Corea. Los altos índices son alarmantes pues se conoce que por lo menos 3.500 personas mueren al año en nuestro país debido a este mal con causas aún indeterminadas, pues los factores pueden ser dietéticos, genéticos o por medio de la bacteria Helicobacter Pilory.

El cirujano digestivo, Dr. Álvaro Barría, llegó desde el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA) para operar a pacientes junto al equipo médico del Hospital de Lautaro. Después de una serie de estudios completos aplicados, se dio por resultado la necesidad de esta cirugía para estas personas, la que en su beneficio hace que la recuperación hospitalaria sea más corta, se realimenten en menos tiempo y el dolor postoperatorio sea menor que teniendo una incisión grande en el abdomen.

En tanto, el Dr. Barría detalló “realizamos hace algunas semanas la primera Laparoscopía Etapificadora en cáncer gástrico en el Hospital de Lautaro, cirugía con baja morbilidad que ayuda a completar la estadificación (estado de avance) del cáncer gástrico para planificar su tratamiento multidisciplinario, es decir, a través de quimioterapia, radioterapia o cirugía. La cirugía por vía laparoscópica, es una vía mínimamente invasiva, lo que trae bastantes beneficios para el paciente”, así mismo cabe resaltar que esta es una técnica novedosa que “se realiza en muy pocos centros del país pues son técnicas de cirugía laparoscópica avanzada”, acotó.

El médico especialista explicó que esta cirugía Laparoscópica en el centro asistencial de Lautaro demuestra un trabajo de coordinación en conjunto por parte de los establecimientos de la red asistencial. “Esto es el apoyo del Hospital Hernán Henríquez a sus hospitales Nodo, en este caso al Hospital de Lautaro, para seguir trabajando en conjunto con los cirujanos digestivos del hospital regional de alta complejidad”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

58 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

1 hora hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

1 hora hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace