Categorías: ComunasSalud

Hospital de Lautaro realiza la primera cirugía laparoscópica a pacientes con cáncer gástrico

Este tipo de cirugías traen mayores beneficios en la recuperación del paciente debido a que son mínimamente invasivas.

En el Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro se realizó exitosamente la primera operación de cáncer gástrico por laparoscopía. Un hito significativo para la región, ya que esto viene confirmando una política de desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva en la cirugía actual ofreciendo muchos beneficios a los pacientes.

El cáncer gástrico es una de las primeras causas de muerte para ambos sexos en el país, liderazgo que tristemente Chile comparte con Singapur y Corea. Los altos índices son alarmantes pues se conoce que por lo menos 3.500 personas mueren al año en nuestro país debido a este mal con causas aún indeterminadas, pues los factores pueden ser dietéticos, genéticos o por medio de la bacteria Helicobacter Pilory.

El cirujano digestivo, Dr. Álvaro Barría, llegó desde el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA) para operar a pacientes junto al equipo médico del Hospital de Lautaro. Después de una serie de estudios completos aplicados, se dio por resultado la necesidad de esta cirugía para estas personas, la que en su beneficio hace que la recuperación hospitalaria sea más corta, se realimenten en menos tiempo y el dolor postoperatorio sea menor que teniendo una incisión grande en el abdomen.

En tanto, el Dr. Barría detalló “realizamos hace algunas semanas la primera Laparoscopía Etapificadora en cáncer gástrico en el Hospital de Lautaro, cirugía con baja morbilidad que ayuda a completar la estadificación (estado de avance) del cáncer gástrico para planificar su tratamiento multidisciplinario, es decir, a través de quimioterapia, radioterapia o cirugía. La cirugía por vía laparoscópica, es una vía mínimamente invasiva, lo que trae bastantes beneficios para el paciente”, así mismo cabe resaltar que esta es una técnica novedosa que “se realiza en muy pocos centros del país pues son técnicas de cirugía laparoscópica avanzada”, acotó.

El médico especialista explicó que esta cirugía Laparoscópica en el centro asistencial de Lautaro demuestra un trabajo de coordinación en conjunto por parte de los establecimientos de la red asistencial. “Esto es el apoyo del Hospital Hernán Henríquez a sus hospitales Nodo, en este caso al Hospital de Lautaro, para seguir trabajando en conjunto con los cirujanos digestivos del hospital regional de alta complejidad”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace