Categorías: ActualidadEducación

Alcalde Becker presenta millonario proyecto para la escuela especial Ñielol

El alcalde Miguel Becker se reunió con apoderados, profesores y alumnos de la escuela especial Ñielol, para dar a conocer la maqueta y alcances del proyecto de la nueva infraestructura del establecimiento, el cual será presentado el próximo mes de julio al Gobierno Regional, para obtener los recursos de su financiamiento.

El jefe comunal señaló que “invertimos más de 110 millones de pesos en el desarrollo del proyecto y la ingeniería de detalles, donde ya estamos en condiciones para buscar el financiamiento en el Gobierno Regional. De verdad que esta escuela es una escuela especial y como tal, se necesita y requiere la cantidad de recursos que son más de 7 mil 600 millones de pesos que se requieren para construir esta escuela que va a ser seguramente, emblemática a nivel nacional por las características que le hemos querido dar”.

Por su parte la jefa de la Unidad Técnica Pedagógica del establecimiento, Viviana Álvarez, señaló que “tenemos altas expectativas, creemos que a través de esta nueva infraestructura vamos a poder dar mucho mejor atención a nuestros estudiantes, cubrir mucho mejor sus necesidades educativas y de todas las índoles que ellos tienen en estos momentos. La idea es poder ofrecer espacios de calidad para poder mejorar también su calidad de vida, mejorar las proyecciones de las familias y mejorar sus expectativas”.

La apoderada del establecimiento, Alicia Mera, indicó que “el proyecto es un sueño maravilloso que lo estábamos esperando desde hace muchos años y realmente estamos felices porque va a ser una realidad esta hermosa escuela, única en todo Chile así que muy contentos y orgullosos de haberlo logrado”.

El proyecto consiste en la reposición de las dependencias de la Escuela Especial Ñielol en el terreno ubicado en la intersección de calle Lynch con Avda. Balmaceda, hasta calle Carrera, el cual se encuentra aprobado por la SEREMI de Educación a través de un oficio enviado el pasado 8 de junio. Durante el mes de julio se ingresará al Gobierno Regional y luego al Ministerio de Desarrollo Social, iniciando de esa forma el proceso de postulación formal del proyecto a la etapa de ejecución.

“Esperamos el apoyo del Gobierno Regional, de los consejeros regionales y de todos quienes tengan que tomar las decisiones importantes como ésta, así que interesados y preocupados desde hace un tiempo por esta situación y lo vamos a resolver lo antes posible. Esperamos que los recursos los tengamos antes de fin de año”, finalizó el alcalde de Temuco.

Características del proyecto

El proyecto de la nueva escuela especial Ñielol comprende una superficie de 5 mil 688 metros cuadrados para una matrícula de 304 alumnos. La presente iniciativa considera, entre otros, los siguientes recintos: sala de profesores, salas de actividades, sala de actividades prebásico, sala de hábitos higiénicos, aulas básicas, diez aulas de nivel laboral, aula educación sicomotriz, aula de hidroterapia, aula de estimulación sensorial, aula casa práctica, laboratorio de computación, comedor básico laboral, bodega silla de ruedas, gimnasio multiuso, entre otros.

Este proyecto tiene una importancia mayor para los 165 alumnos que tiene el establecimiento en este momento para realizar sus distintos tipos de actividades “curriculares y pedagógicas, además de los talleres de teatro, deportivos y horas de atención fonoaudiológica, de terapia ocupacional, kinesiología, asistentes sociales para ver la dimensión social de nuestros estudiantes y ver si las familias presentan alguna necesidad”, sentenció la jefa pedagógica de la escuela.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace