Categorías: Actualidad

Analizan Unidad de Faena Móvil para La Araucanía

Seremi de Agricultura Alberto Hofer y Alcalde de Loncoche Ricardo Peña llegan hasta Parral para conocer exitosa experiencia

En Chile el consumo promedio de cordero es de 400 gramos al año, de una población ovina de 3.888.485 según información del último Censo Agropecuario INE 2007. En La Araucanía existen 277.884 cabezas y puntualmente en Loncoche hay 14.706. Esa es la razón para continuar creciendo y buscando un valor agregado a este tipo de carne y otras.

En ese contexto el Seremi de Agricultura de La Araucanía Alberto Hofer, junto al Alcalde de Loncoche Ricardo Peña y profesionales del Agro y del Municipio llegaron hasta Parral para conocer un Modelo de Acopio de Faena y Unidad de Faena Móvil de ovinos, bovinos y porcinos.

Patti English es médico veterinario y gerente de Carnes Andes Sur cuenta que esto nació el año 2000 de la inquietud de los agricultores que buscaron nuevas alternativas de comercialización y diferenciación. “El objetivo es producir un producto sano, inocuo, nosotros como empresas hemos decidido estar encima de todos los procesos: faena, desposte, almacenaje, distribución, ventas, al final nos hemos preocupado de toda la cadena para llegar a una sustentabilidad”.

Llevan 3 años trabajando con una Unidad de Faena Móvil, traída desde Estados Unidos que tuvo un valor de U$ 287 con el apoyo de un proyecto FIA. Faenan aproximadamente 10 terneros diario y/o 30 corderos y/o 20 cerdos.

Eugenio flores, productor y técnico hace 8 años de Carnes Andes del Sur asegura que “Ahora todo se ha hecho más facial porque tenemos un poder comprador seguro, el dinero siempre es poco, y esto da estabilidad a la familia y a mucha gente. Nosotros nos especializamos en producir carnes, los clientes tienen lo que ellos quieren, trabajamos para hoteles y restaurantes de 5 estrellas, ellos tienen los cortes que desean. Nosotros trabajamos para ellos.”

El Alcalde Peña manifestó “Cuando fue el Ministro y el Seremi de Agricultura a Loncoche analizamos que hay una problemática regional e interregional que ha sido la eliminación de los mataderos, los costos son inalcanzables para un municipio o un privado. En un tiempo más la normativa exigirá un matadero con resolución sanitaria y actualmente no hay. Nosotros nos estamos anteponiendo a eso y estamos muy emocionados de evaluar esto para Loncoche.”

Luego de conocer esta experiencia, el Seremi Alberto Hofer destacó “Nosotros al realizar esta gira, nos permite analizar alternativas económicas para desarrollar un modelo similar, sobre todo para la comuna de Loncoche que tiene una masa ovina contundente y que permitirá faenar muchos animales y así abastecer el mercado turístico y gourmet, y porque no decirlo, de La Araucanía hasta Puerto Montt, hay que analizar la factibilidad económicamente, tomar decisiones con los propios productores y si la situación lo amerita, embarcarse en un proyecto de estas características.”

Un proyecto como este significaría no sólo tener un lugar donde realizar las faenas, sino también abrir un nuevo mercado, de cortes comerciales gourmet con valores agregados, inocuos y diferenciados de la zona.-

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace