Categorías: Salud

Aumenta capacidad de Camas Críticas adultos en hospital Hernán Henríquez y de la Red Araucanía Sur

Con una inversión que supera los 1.500 millones de pesos y un aumento del 40% de la dotación de camas críticas, el establecimiento dará soporte en red a la demanda actual de la Región de La Araucanía.

Con un total de cincuenta camas criticas contará el hospital Hernán Henriquez Aravena, inversión que se orienta hacia la ampliación y reposición del equipamiento de la UCI- UTI adulto del hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA), y cuyo objetivo es satisfacer la demanda de este tipo de camas de adultos, las que ampliarán la dotación de 12 camas UCI adulto a un total de 18 camas UCI y de 24 camas UTI a 32 camas UTI, llegando a un total de 50 camas críticas adulto.

Con este aumento del 30% de la dotación de camas críticas, permitirá al establecimiento dar soporte en red a la demanda actual. Cabe destacar que esta inversión, reducirá el riesgo del paciente por traslado de UCI al extra sistema; bajará el costo social de pacientes y familiares (en los casos de pacientes derivados a otras regiones); reducirá las listas de espera de cirugías complejas, patologías GES, entre otras.

Así lo explicó el director del centro asistencial más importante de la región, dr. Oscar Morales. “Hoy contamos con una Unidad de Cuidados Intensivos de gran capacidad tecnológica a nivel país, lo que nos ayudará a brindar una atención de calidad a los habitantes de la región de La Araucanía, como de la macro red Sur.”

El dr. Morales, explicó que además del aumento de camas críticas, “se han realizado una serie de mejoras desde el punto de vista técnico en cuanto al monitoreo de los pacientes.”

En la ocasión, el director del hospital Hernán Henríquez realizó el anuncio de un nuevo equipo altamente sofisticado con que contará la UPC. “Se trata de un equipo Oxigenador Extracorpóreo, ECMO, altamente sofisticado que permite el reemplazo de la función pulmonar en casos muy especiales, por ejemplo, en el manejo de hanta virus, siendo el hospital HHA. el único del sur de Chile en contar con este tipo de tecnología avanzada, lo que nos ubica a la cabeza de las Unidades de Cuidados Intensivos del país”, aseguró.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, dr. Milton Moya destacó la incorporación de estas nuevas camas críticas a la red asistencial “las que sumadas a las camas de los hospitales de Lautaro y del nuevo hospital Pitrufquén, próximo a inaugurar en su primera fase, nos van a llevar de 50 a 64 camas en la red asistencial. Eso significa que estamos creciendo en un 30% en cuatro años de camas críticas y esto efectivamente, descongestiona un requerimiento que es creciente respecto a la complejidad”, aseguró.

En tanto el intendente de la Región de La Araucanía, Miguel Hernández se refirió a esta buena noticia en el ámbito de la salud regional. «Esta inversión sobre los mil quinientos millones de pesos, que significa aumentar la disponibilidad de camas en cuidados intensivos, es una buena señal, y que demuestra el compromiso de nuestra Presidenta Michelle Bachelet en el tema de la salud y, sobre todo, en una necesidad tan requerida por la ciudadanía.»

El Proyecto se presentó a financiamiento FNDR el año 2012 no siendo priorizado hasta abril del año 2014 cuando se inicia proceso de actualización del proyecto por parte de la actual administración del SSAS. El Monto total (sólo de inversión en Equipos y Equipamiento) alcanza a M$ 1.513.524. La transformación de los recintos clínicos fue financiada con recursos propios del establecimiento.

La puesta en marcha comenzó el pasado 4 de julio, cuenta con autorización sanitaria de funcionamiento y se encuentra 100% operativa.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace