Categorías: Actualidad

Core aprueba $2600 millones para remodelación de Urgencia Hospital Hernán Henríquez Aravena

El Consejo Regional de La Araucanía dio luz verde a la iniciativa que contempla una inversión de más de $2.600 millones para el mejoramiento y remodelación del Servicio de Urgencia del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena y que pretende separar las urgencias de pediatría, obstetricia y medicina adulto en 3 espacios que cuenten con la tecnología adecuada y necesaria, para que los pacientes tengan privacidad y los accidentes de mayor gravedad puedan ser atendidos de forma expedita.

La millonaria inversión en salud fue aprobada en la última sesión del Consejo Regional y ayudará a descongestionar y mejorar el Servicio para Temuco y toda la red pública de salud de la región.

Así lo informó el Director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Dr. Oscar Morales quien se mostró satisfecho por la aprobación de los fondos para financiar el proyecto por parte del Gobierno Regional. “Esta inversión aumentará el espacio físico y nos permitirá mejorar la atención hacia nuestros pacientes y a su vez, como funcionarios de la salud, nos plantea un verdadero desafío por entregar nuestro mayor esfuerzo por brindar a los pacientes la mejor atención”, señaló.

El dr. Morales fue claro en señalar que el Servicio de Urgencia del Hospital Regional aumenta considerablemente sus atenciones y para esto invertir en el recinto de salud es fundamental. “La urgencia del Hospital Hernán Henríquez Aravena lejos de ir disminuyendo el número de sus atenciones las ha ido aumentado. Por lo demás y de acuerdo a la evolución epidemiológica, los pacientes han aumentado su complejidad en cuanto a las patologías que presentan y por supuesto requieren de la mejor atención que podamos brindarles”, aseguró.

En tanto el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya afirmó que la inversión es parte de un plan estratégico que apunta al fortalecimiento de la red de atención, abordando la demanda existente en términos de funcionalidad y calidad. “En La Araucanía se está llevando a cabo uno de los procesos de normalización hospitalaria más grande del país: se están construyendo los hospitales de Carahue y Cunco, a lo que se suman las licitaciones de Angol y Padre Las Casas, por lo que esta inyección de recursos al servicio de Urgencia del Hospital de Temuco viene a fortalecer a uno de los puntos neurálgicos de toda la red hospitalaria de la región”, aseveró.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

8 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

8 horas hace