Categorías: Actualidad

Core aprueba $2600 millones para remodelación de Urgencia Hospital Hernán Henríquez Aravena

El Consejo Regional de La Araucanía dio luz verde a la iniciativa que contempla una inversión de más de $2.600 millones para el mejoramiento y remodelación del Servicio de Urgencia del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena y que pretende separar las urgencias de pediatría, obstetricia y medicina adulto en 3 espacios que cuenten con la tecnología adecuada y necesaria, para que los pacientes tengan privacidad y los accidentes de mayor gravedad puedan ser atendidos de forma expedita.

La millonaria inversión en salud fue aprobada en la última sesión del Consejo Regional y ayudará a descongestionar y mejorar el Servicio para Temuco y toda la red pública de salud de la región.

Así lo informó el Director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Dr. Oscar Morales quien se mostró satisfecho por la aprobación de los fondos para financiar el proyecto por parte del Gobierno Regional. “Esta inversión aumentará el espacio físico y nos permitirá mejorar la atención hacia nuestros pacientes y a su vez, como funcionarios de la salud, nos plantea un verdadero desafío por entregar nuestro mayor esfuerzo por brindar a los pacientes la mejor atención”, señaló.

El dr. Morales fue claro en señalar que el Servicio de Urgencia del Hospital Regional aumenta considerablemente sus atenciones y para esto invertir en el recinto de salud es fundamental. “La urgencia del Hospital Hernán Henríquez Aravena lejos de ir disminuyendo el número de sus atenciones las ha ido aumentado. Por lo demás y de acuerdo a la evolución epidemiológica, los pacientes han aumentado su complejidad en cuanto a las patologías que presentan y por supuesto requieren de la mejor atención que podamos brindarles”, aseguró.

En tanto el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya afirmó que la inversión es parte de un plan estratégico que apunta al fortalecimiento de la red de atención, abordando la demanda existente en términos de funcionalidad y calidad. “En La Araucanía se está llevando a cabo uno de los procesos de normalización hospitalaria más grande del país: se están construyendo los hospitales de Carahue y Cunco, a lo que se suman las licitaciones de Angol y Padre Las Casas, por lo que esta inyección de recursos al servicio de Urgencia del Hospital de Temuco viene a fortalecer a uno de los puntos neurálgicos de toda la red hospitalaria de la región”, aseveró.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace