Categorías: Actualidad

UFRO y el Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena formarán especialistas en Medicina de Urgencia

Gracias al esfuerzo conjunto de la Facultad de Medicina y el principal recinto hospitalario de La Araucanía, se inició esta especialidad que será vital para los miles de pacientes que son atendidos en los Servicios de Urgencia.

Casi 200 atenciones diarias de urgencia, lo que equivale aproximadamente a seis mil al año, debe enfrentar el Servicio de Urgencia del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, el principal recinto hospitalario de la Región de La Araucanía.

En ese contexto, es de vital importancia formar médicos expertos en la atención de urgencia. Precisamente con esta premisa nació la Especialidad de Urgenciología o Medicina de Urgencia que comenzó a dictarse este año, gracias al esfuerzo conjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

Al respecto, el director del Hospital, Pablo Ibarra, expresó que “esta semilla dará un tremendo aporte a la Región y al país, ya que va a la vena de la salud de urgencia de Chile”.

La unidad académica que dictará la Especialidad es la Facultad de Medicina, cuyo Decano, Dr. Eduardo Hebel, opinó que es un privilegio trabajar con el Hospital, por su infraestructura y la disposición de sus autoridades. “El Servicio de Urgencia es la cara visible de los hospitales por parte de la comunidad y por ello se debe potenciar”, comentó.

El Decano agregó que a las 13 Especialidades que ya dicta la Facultad de Medicina de la UFRO se agrega desde este año la de Urgenciología y que prontamente se espera montar la sub especialidad de Neonatología.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya, dijo que la “urgencia es donde más se vive el trabajo en equipo y donde nunca se debe perder la dimensión humana de lo que se hace”.

URGENCIA

La directora de esta nueva Especialidad es la Dra. Angélica Arias, jefe de la Unidad de Paciente Crítico y coordinadora técnica de Urgencia Adultos del Hospital Dr. Hernán Henríquez, además es docente del Departamento de Medicina Interna de la UFRO.

“Se vio a nivel nacional la necesidad de tener gente capacitada y resolutiva en los Servicios de Urgencia, ya que es el lugar donde el médico debe estar mejor preparado para atender certeramente las patologías que los pacientes presenten como complicaciones mayores o mortales, que es para lo que nosotros trabajamos”, indicó.

Los Servicios de Urgencia, según ahondó la Dra. Arias, en la actualidad no tienen la figura de médicos que sean nexos entre diferentes servicios hospitalarios, que vean a los pacientes de manera integral y estén plenamente capacitados para atender al paciente crítico.

Las patologías que en general se atienden en estos servicios son los politraumatizados tras un accidente, pero también enfermedades graves como infarto agudo al miocardio o accidentes vasculares.

“Estas patologías son tiempo dependientes, porque si se atienden a tiempo se puede recuperar cerebro y corazón. Todo lo que pueda significar una amenaza de muerte en otras enfermedades también son de urgencia”, agregó la facultativa. 

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace