Cambios en infraestructura, en la ubicación de servicios de atención ambulatoria y en los flujos son las principales medidas con las que el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, enfrentará el proceso de construcción del nuevo Proyecto de Urgencia, cuya construcción debería iniciar en el mes de marzo de 2018.
El proyecto que busca mejorar las instalaciones del actual Servicio de Urgencia en capacidad de atención, confortabilidad y manejo de los pacientes y sus acompañantes requiere, antes de su inicio, un Plan de Mitigación de la Atención de Urgencia que consiste en adecuar un nuevo espacio donde se continúen realizando estas prestaciones.
Así, la dirección el hospital determinó que el lugar más apto para esta mitigación es el sector de zócalo del CDT, en particular los sectores que hasta hace unos meses albergaba la Unidad de Toma de Muestra de Laboratorio, que actualmente se encuentra ubicado en el primer piso del Edificio Principal (edificio viejo) junto a Farmacia Oncológica; y la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, que cambia sus dependencias al segundo piso del ahora antiguo edificio.
Cambios de Flujo
Uno de los cambios más importantes se desarrollará en torno a los flujos internos. A partir del próximo lunes 18 de diciembre quienes deseen acceder a la atención del servicio dental, al servicio de medicina nuclear, al policlínico de neurología y a la Unidad de dermatología del Hospital, deberán ingresar preferencialmente por el Servicio de Imagenología de calle Manuel Rodríguez.
Con todo, se espera que las obras de esta etapa de mitigación, previa a la construcción de la nueva urgencia, concluyan en el mes de marzo y permitan mantener la atención de los pacientes al interior del establecimiento.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…