Celebración de la Semana de la Educación Artística en la Araucanía

· La actividad se realizará en el Aula Magna de la UCT

· El tema central de la actividad será la reflexión en torno a Educación Artística

Desde el día lunes 12 al viernes 16 de mayo se celebrará en nuestro país, la Semana de la Educación Artística, iniciativa internacional impulsada por Unesco, a la que Chile adhiere por segundo año consecutivo de la mano del Ministerio de Educación, el Consejo de la Cultura y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe.

En este marco, Productora Artístico Cultural 4Elementos y su actual proyecto “Educación Artística juventud y territorio, investigación acción en la Araucanía” FONDART regional 2014, en el área de Investigación, organiza este miércoles 14 de mayo a las 11:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, la actividad denominada “Al Encuentro del Arte y la Creatividad”, con el objetivo de promover espacios de encuentro y discusión en torno a la educación artística regional. Los invitados a esta actividad serán estudiantes del Colegio Claudio Arrau de Villarrica, estudiantes de Trabajo Social de la UCT, elenco de la compañía de teatro de la UCT.

Proyecto “Educación Artística juventud y territorio, investigación acción en la Araucanía”, plantea el desarrollo de una investigación acción en el ámbito de educación artística y se

realiza en la zona lacustre de nuestra región de La Araucanía, en una alianza colaborativa entre productora artístico cultural 4Elementos, el departamento de trabajo social de la Universidad Católica de Temuco, el colegio Claudio Arrau y la Municipalidad de Villarrica, a través del departamento de Cultura.

El objetivo de esta investigación acción es descubrir de manera colectiva cuáles son los elementos, que desde la visión de los jóvenes, debieran estar a la base en una propuesta de educación artística local, que favorezca sus capacidades expresivo-creativas, su identidad y vínculo con el territorio.

El proyecto es coordinado por Dina Guarda Cerón, asistente social. Magíster en desarrollo humano. Docente de la Universidad Católica de Temuco y desarrollado finalmente por el equipo de 4Elementos; Carolina Manzano, Felipe Bagolini, Gonzalo Sepúlveda y Ricardo Elgueta. Profesionales ligados al arte, las comunicaciones y ciencias sociales.

4Elementos pone a disposición de la investigación, una metodología de creación artística colectiva, para el trabajo teatral – performatico, teniendo como ejes trasversales la identidad, el contexto y el territorio. Este proceso creativo, se desarrollará en Villarrica, con jóvenes del Colegio Claudio Arrau, finalizando con una muestra artística en el mismo establecimiento y la socialización de los resultados de la investigación (informe, documental, conferencia) en el Centro Cultural de Villarrica y Universidad Católica de Temuco.

Según Dina Guarda, coordinadora del proyecto, “Con este estudio esperamos, poder aportar en la discusión en torno a los fundamentos teóricos y metodológicos pertinentes en materia de educación artística cultural en la región”

prensa

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

19 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

35 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace