Agrupación Kalimarimba recorrió comunas de La Araucanía en III Semana de la Educación Artística

Hasta las comunas de Vilcún, Toltén y Curarrehue llegó el grupo Kalimarimba en el marco de la III Semana de la Educación Artística en La Araucanía. El lanzamiento de esta celebración se realizó en Vilcún con la presencia del Seremi de Educación Marcelo Segura y el Director(s) de Cultura Rolando Gutiérrez, ante unos trescientos estudiantes.

El Director (s) del Consejo de la Cultura, Rolando Gutiérrez, expresó “incorporar la educación artística en la educación formal es un propósito relevante para el Gobierno, se están realizando esfuerzos en este ámbito y la reforma educacional también está apuntando hacia allá. Estamos convencidos que el arte hace que seamos mejores personas,  por lo tanto debemos establecer, además,  un énfasis en los niños y jóvenes, quienes son los llamados a que nuestra cultura y arte  se rescate y permanezca en el tiempo”.

En su recorrido por la región la agrupación Kalimarimba realizó 6 conciertos, dos en cada comuna, con un público que superó los 600 estudiantes.

Esta actividad se enmarca en la III Semana de la Educación Artística, fue impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de La Araucanía y organizada en conjunto con el Consejo de la Cultura y las Artes.

La Semana de la Educación Artística se celebra en establecimientos educacionales de todo el país, se trata de una conmemoración definida por Unesco que invita a todos los países asociados a sumarse con iniciativas locales. Sus objetivos son: sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la educación artística,  presentar proyectos concretos de educación artística y buenas prácticas,  fortalecer la cooperación entre los actores principales de la educación artística promoviendo la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social.

Kalimarimba

Kalimarimba es una agrupación que ha desarrollado una investigación musical, poética y antropológica de distintos pueblos originarios del cono sur americano. La finalidad de esta propuesta es aportar y apoyar al proceso educativo acorde al impulso e incentivo que promueve la reforma educacional por medio de la música.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace