Por eso hasta este lugar llegó el Ministro de Agricultura Carlos Furche, la Gobernadora de Malleco Andrea Parra, el Seremi de Agricultura Alberto Hofer y el Alcalde Alejandro Fuentes, entre otros, para analizar la posibilidad de potenciar la cadena productiva que existe en esta zona.
Conocieron el emprendimiento del prosciutto que busca rescatar la tradición de los productores europeos y replicarla en la región, que actualmente cuenta con el sello de denominación de origen de Capitán Pastene. La idea es poder generar un encadenamiento productivo con algunas de las 63 comunidades indígenas de la comuna para poder contar con la materia prima directamente en la zona.
Mabel Flores Cantergiani, Presidenta de la Corporación Cultural Giuseppe Verdi de Capitán Pastene manifiesta el orgullo de pertenecer a este lugar “aquí hay muchas cosas: gastronomía e historia. Tenemos alma, entregamos pasión, Capitán Pastene es una experiencia conocerlo, está lleno de cultura, de lo que somos: descendientes italianos – chilenos – mapuche que se unen en esta fusión que hace que seamos distintos (…) yo siento que aquí hay un proyecto que es darle un valor agregado al prosciutto que con denominación de origen es el único en la región, el que es nuestra propia producción de materia prima, poder hacer un trabajo con los campesinos de nuestra comuna, criar nuestros propios cerdos y tener una planta de faenamiento y finalmente tener prosciutto, por su proceso, pero también por su materia prima”.
De ahí la importancia que unir lo público con lo privado, el Seremi de Agricultura Alberto Hofer señaló “la agroindustria regional incorpora a nuestras comunidades indígenas en sus procesos productivos y Capitán Pastene no puede estar ajeno a eso, aquí hay experiencia, hay pequeños productores que han iniciado sistema de producción de cerdo a pequeña escala y eso el Ministerio debe potenciarlo de tal manera que se constituyan en una fuente de abastecimiento de toda la agroindustria que se ha creado en la localidad”.
En tanto el Ministro de Agricultura Carlos Furche señaló que primero se debe destacar la singularidad de este lugar, la mantención ya casi centenaria “es muy particular encontrar productos de muy alta calidad con denominación de origen y con la raíz de este caso italiana que se preservado por generación, eso por sí mismo ya transforma a Capitán Pastene en un lugar muy particular y si uno mira a futuro hay una buena oportunidad para ayudar a generar encadenamientos productivos de la producción primaria, que es la producción de cerdo, hasta la producción artesanal e industrial que se realiza aquí, pero acá hay también un enorme gancho turístico, así que hay buenas condiciones de encadenamiento”.
Por su parte la Gobernadora de Malleco Andrea Parra destacó la visita del Ministro a la zona “hemos visto que podemos desarrollar aún más este mercado, potenciando a los pequeños productores porque en vez de comprar la materia prima se podría producir en este lugar, así que la visita del Ministro de Agricultura ha sido fundamental porque hemos evaluado esa situación para ver cómo podemos desarrollar un plan que permita hacer toda la cadena productiva acá y mejorar la economía, el turismo y el desarrollo de una zona tan maravillosa como Capitán Pastene”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…