Categorías: Actualidad

Autoridades refuerzan llamado preventivo para este fin de semana largo

La Gobernación de Cautin, Carabineros, Senda y Bomberos realizaron una campaña preventiva en Avenida Los Poetas con el objetivo de relevar la importancia de las diversas medidas que se pueden tomar para evitar hechos lamentables.

Un nuevo fin de semana largo se acerca, y la realidad de estas fechas es que se producen accidentes de tránsito, producto de la ingesta de alcohol y de las condiciones climáticas.

Según cifras entregadas por Carabineros, el año pasado en esta misma fecha se reportaron 70 accidentes, que dejó un saldo de dos muertos, seis lesionados de gravedad y 59 personas con lesiones leves.

El intendente (s), Ricardo Chancerel hizo un llamado a la prevención y al autocuidado. “Lamentablemente vamos a tener un nuevo sistema frontal que va a golpear a la Región, aunque no va a ser tan fuerte como el anterior, va a llover mucho el sábado y el domingo. Es muy importante que esos días, la gente circule con precaución y aprovechen de estar en sus casas con sus familias”.

En tanto, la directora de Senda, Stefany Acuña indicó que “durante este fin de semana vamos a tener un intensivo de operativos con ambulancia y también junto a Carabineros para poder implementar el programa Control Cero Alcohol. Por lo tanto, vamos a estar en distintos lugares de la Región, realizando estos operativos para poder controlar, y también, poder generar estas medidas disuasivas y así evitar riesgos y accidentes”.

Por su parte, el teniente coronel de Carabineros, Rodrigo Ureta, sostuvo “vamos a realizar controles en terminales de buses, en las mismas ciudades y en rutas internas. Esto, lo único que busca es disminuir la tasa de accidentabilidad, que en igual fecha del año pasado tuvimos que lamentar 59 lesionados y dos fallecidos”.

Los automovilistas agradecieron la campaña preventiva que busca concientizar a la ciudadanía respecto de las consecuencias fatales que puede ocasionar no tomar las precauciones adecuadas y oportunas. Entre ellas, el uso del cinturón de seguridad, respetar la velocidad permitida y las señales del tránsito, revisar el estado de los neumáticos, entre otras.

Al respecto, Elizabeth aseveró que “siempre trato de respetar las normas del tránsito, manejar con el cinturón, tener los documentos al día, cuidar la velocidad y mantener la distancia, sin embargo uno no sabe quién va adelante o detrás”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace