El We Tripan Antü, se asocia también a una renovación en la actitud del ser humano y la vinculación con los elementos de la naturaleza. Para Jaqueline Jiménez Lefinao, quien ejerce como meika, es un momento para fortalecer el espíritu, la relación familiar y renovar los lazos de amistad. “Esta nueva salida del sol, es un renovar, no tan sólo en la naturaleza, sino en cada uno de nosotros, como personas, en lo espiritual, somos hijos de esta tierra, donde agradecemos a Dios por lo entregado”.
En este marco de celebración, se realizó la presentación del libro de cuentos “El Legado de la Abuela”, de la autora de Mónica Cortez, quien a través de una selección de 10 cuentos, relata historias ocurridas en el sector de la cordillera de la comuna de Curarrehue, y donde los relatos están marcados por historias contadas por las abuelas, predominando la naturaleza, sentimientos y experiencias ancestrales, entre otras.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…