Categorías: Comunas

Comunidades celebraran We Tripan Antü en Villarrica

Con diversas actividades esperan la llegada del nuevo año.

En distintas localidades de la comuna de Villarrica, comunidades indígenas, asociaciones mapuches y también en diversos establecimientos educacionales y jardines infantiles, se encuentran festejando el año nuevo mapuche, con distintas actividades alusivas a esta importante fecha.

En este mismo contexto, la Municipalidad de Villarrica, realizó un aporte a diversas comunidades del territorio, subvención que fue entregada este martes, recursos que han beneficiado a un total de 40 comunidades y asociaciones indígenas para festejar un nuevo año. “Este es un aporte que otorga el municipio para que las comunidades y asociaciones indígenas puedan celebrar esta fecha que es tan importante para ellos y también incentivándolos a rescatar sus tradiciones, sus ceremonias ancestrales que están aflorando cada vez más entre las comunidades de Villarrica”, señaló la encargada de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, María Elena Pineda.

La presidenta de la Ñuke Mapu del Pillan Lafquen, Juana Curio, dijo que todos los años celebran con mucha paz, armonía y harta meditación. “Los niños son muy importantes en esta fecha, a ellos hay que dejarles toda la sabiduría y explicarles qué significa el We Tripan Antü, que es parte de la vida y de la esencia del pueblo mapuche y de la humanidad entera, porque es un año nuevo donde se renueva la naturaleza y como todos somos parte de esta tierra, sea mapuche o sea huinca, sólo que nosotros lo celebramos con un aprecio muy especial”, señaló.

¿Qué es el We Tripan Antü?

Conceptualmente se define We Tripan Antü, como We: nuevo, tripan: salida y antü: sol, es decir “La nueva salida del sol”. Este es un período en que se renueva la naturaleza para comenzar un nuevo ciclo o tripantu. Este cambio, se produce en el PUKEM, período de grandes lluvias y se define por el cambio de la luna “APON KÜYEN” o luna llena.

En este período los rayos del sol se acercarán más a la tierra, por lo tanto, los días serán más largos. Se dice que el día crece en una pata de gallo “kiñe trekan alka”.

Desde una concepción más filosófica de la cultura mapuche, el We Tripan Antü, se asocia también a una renovación en la actitud del ser humano, pues los mapuches sienten estar vinculados con los elementos de la naturaleza. Desde esta perspectiva, lo plantean como un momento de toma de conciencia frente a la mapu (tierra), un momento para fortalecer el espíritu, la relación familiar y renovar los lazos de amistad.

Museo

El Museo Histórico Municipal de Villarrica, celebrará este viernes 23 de junio a las 11:00 horas el We Tripan Antü, ocasión donde además se realizará el lanzamiento del libro “El legado de la Abuela”, de la escritora Mónica Cortés Kutscher, basado en cuentos de la cultura mapuche. En la actividad se explicará el sentido del We Tripan Antü, acompañado de cánticos relativos a la cultura mapuche, invitación que está abierta al público en general.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

25 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace