Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb valora propuesta que crea los Consejos de Pueblos Indígenas

Como una iniciativa relevante para la adecuada representatividad y participación de los pueblos indígenas en el Estado Chileno valoró el diputado por la región,  Jorge Rathgeb Schifferli, la aprobación de la Cámara Baja del proyecto que crea los Consejos de Pueblos Indígenas.

Este proyecto que pasó a su tramitación en el Senado, establece que existirá un consejo por cada pueblo indígena existente en el país, siendo el Pueblo Mapuche el que ostentará la mayor representatividad con un total de 35 integrantes.

Estos consejos serán corporaciones de derecho público de carácter autónomo, representativo, participativo y de consulta cuyo objeto será representar los intereses, necesidades y derechos colectivos de los pueblos indígenas ante los organismos del Estado, pudiendo establecer propuestas al diseño de las políticas indígenas, representar a sus pueblos ante organismos del Estado y proponer la elaboración de planes y programas de desarrollo para sus pueblos, entre otras facultades.

Rathgeb, quien habló en la sesión de la Cámara Baja en nombre de la bancada de RN, señaló que “con esta iniciativa se establecen interlocutores válidos que podrán interlocutar con las autoridades nacionales e internacionales, y no con organizaciones que se autodeterminan o autoproclaman como representantes de los Pueblos Originarios y no lo son; por lo tanto, esta institucionalidad viene a entregar un ordenamiento como la representatividad y participación que quisiéramos ver en otras leyes que están quedando atrás como aquella que le brinde a las comunidades la posibilidad de definir qué hacer con sus propias tierras y la participación política de los pueblos originarios en el Congreso, el que no fue considerado por este Gobierno, a pesar del apoyo de la bancada de RN para que se considere en la Reforma Electoral”, indicó Rathgeb.

Sobre la propuesta, el legislador de RN indicó que el proyecto también plantea la creación del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, corporación de derecho público de carácter autónomo, representativo, participativo y de consulta, que estará integrado por 15  representantes de las nueve etnias del país y que estará encargado de abordar materias susceptibles de afectar a todos los pueblos indígenas, contando con atribuciones resolutivas y facultativas. 

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace