“De esta manera –aseveró René Manuel García- valoramos la votación favorable de esta nueva institución indígena y señalaron que perteneciendo y representando a una región con una fuerte cultura mapuche, era necesario crear esta instancia que represente las demandas de todas las culturas indígenas de nuestro país. Se aprobó una forma de interlocución con los pueblos originarios, en las comunidades existen muchos líderes y acá lo que se busca es que exista una organización que represente a cada uno de los pueblos y además ellos van a estar representados en el Consejo Nacional, para interactuar con el gobierno de turno.»
Para el diputado René Manuel García, «es muy importante, porque por fin van a tener alguien que los represente y va a ser un interlocutor válido en todo lo que les compete. Es un paso importante en el dialogo, en el bienestar y para generar periodos de paz en la región de La Araucanía. El Proyecto de ley, crea los Consejos de Pueblos Indígenas, uno por cada pueblo indígena reconocido por ley: Aymara, Quechua, Atacameño o Likan Antay, Diaguita, Colla, Rapa Nui, Kawésqar, Yagán y Mapuche. Estas instituciones serán corporaciones de derecho público, de carácter autónomo, representativos, participativos y de consulta cuyo objeto será representar los intereses, necesidades y derechos colectivos de los pueblos indígenas ante los organismos del Estado. Asimismo, la normativa fija las atribuciones, funciones y atribuciones de dichos Consejos; su composición; sus reglamentos internos y las dietas que recibirán los consejeros.”
Finalmente, los legisladores señalaron “el proyecto también crea el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, corporación de derecho público de carácter autónomo, representativo, participativo y de consulta, que estará encargado de abordar materias susceptibles de afectar a todos los pueblos indígenas y que contará con atribuciones resolutivas y facultativas. El objetivo de este Consejo Nacional será representar los intereses, necesidades y derechos colectivos de los pueblos indígenas ante los organismos del Estado. La iniciativa, asimismo, fija las atribuciones de dicha entidad y su composición.”
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…