“De esta manera –aseveró René Manuel García- valoramos la votación favorable de esta nueva institución indígena y señalaron que perteneciendo y representando a una región con una fuerte cultura mapuche, era necesario crear esta instancia que represente las demandas de todas las culturas indígenas de nuestro país. Se aprobó una forma de interlocución con los pueblos originarios, en las comunidades existen muchos líderes y acá lo que se busca es que exista una organización que represente a cada uno de los pueblos y además ellos van a estar representados en el Consejo Nacional, para interactuar con el gobierno de turno.»
Para el diputado René Manuel García, «es muy importante, porque por fin van a tener alguien que los represente y va a ser un interlocutor válido en todo lo que les compete. Es un paso importante en el dialogo, en el bienestar y para generar periodos de paz en la región de La Araucanía. El Proyecto de ley, crea los Consejos de Pueblos Indígenas, uno por cada pueblo indígena reconocido por ley: Aymara, Quechua, Atacameño o Likan Antay, Diaguita, Colla, Rapa Nui, Kawésqar, Yagán y Mapuche. Estas instituciones serán corporaciones de derecho público, de carácter autónomo, representativos, participativos y de consulta cuyo objeto será representar los intereses, necesidades y derechos colectivos de los pueblos indígenas ante los organismos del Estado. Asimismo, la normativa fija las atribuciones, funciones y atribuciones de dichos Consejos; su composición; sus reglamentos internos y las dietas que recibirán los consejeros.”
Finalmente, los legisladores señalaron “el proyecto también crea el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, corporación de derecho público de carácter autónomo, representativo, participativo y de consulta, que estará encargado de abordar materias susceptibles de afectar a todos los pueblos indígenas y que contará con atribuciones resolutivas y facultativas. El objetivo de este Consejo Nacional será representar los intereses, necesidades y derechos colectivos de los pueblos indígenas ante los organismos del Estado. La iniciativa, asimismo, fija las atribuciones de dicha entidad y su composición.”
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…