Para el diputado Jorge Rathgeb, «es importante que este ministerio cumpla el objetivo que se pretende, que es dar progreso, tranquilidad desarrollo al pueblo indígena y paz a la Araucanía».
A su vez Rathgeb esbozó sus esperanzas, para que éste «no se transforme en lo que es la Conadi hoy, un organismo de conflicto, que no muestra soluciones y que las propias comunidades indígenas lo denominan Connadie, porque no soluciona a nadie los problemas».
El objetivo de este Ministerio es colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en el diseño, coordinación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a promover y fortalecer los derechos de los pueblos indígenas, su desarrollo económico, social y cultural y procurar la eliminación de toda forma de discriminación arbitraria contra los pueblos, comunidades y personas indígenas.
La propuesta establece el deber del organismo de colaborar y prestar asesoría técnica a los demás organismos de la administración del Estado en la implementación y ejecución de los procesos de consulta previa indígena, los cuales serán financiados con cargo a los presupuestos vigentes de los servicios que correspondan.
Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…
El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…
Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…
El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…
Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…
Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…