Cabaret Tropicana de Cuba llega a Pucón con tributo a Buena Vista Social Club

Un elenco de 30 artistas, vestuario multicolor y un montaje especial de escenario, luces y sonido componen este espectáculo que ya ha sido aclamado en diversos escenarios de todo el mundo.

A un año de su presentación en tierras chilenas, vuelve a Pucón el más famoso cabaret cubano: Tropicana, esta vez con un tributo imperdible a la agrupación Buena Vista Social Club.

Este espectáculo se presentará el lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de febrero, a las 22:00 horas, en el salón Ballroom del Gran Hotel Pucón. Sin duda, es un increíble broche de oro para dar inicio a las actividades preparadas por Enjoy Pucón para las últimas semanas de vacaciones.

Este ballet, compuesto por más de 30 bailarines que poseen formación clásica, contemporánea y folclórica, da vida a este espectáculo junto a los mejores diseñadores de vestuarios, coreógrafos y escenógrafos, y el resultado es una representación de lo mejor de la cultura tradicional de Cuba.

Tropicana es un cabaret creado en 1939, en La Habana. Conocido como “un paraíso bajo las estrellas”, pues fue construido al aire libre en una zona boscosa aprovechando el fresco de los árboles, se convirtió en un cabaret completamente diferente a los tradicionales.

Fue así como rápidamente Tropicana se transformó en uno de los espectáculos más reconocidos en el mundo, incorporando todo el color, sabor, sensualidad y ritmo de la cultura afrocubana al show.

Distintos reconocimientos hacen de este espectáculo un imperdible: la Asociación Mundial de Restaurantes y Cabarets le dio 5 diamantes, la calificación máxima. Junto a Buena Vista Social Club y La Nueva Trova Cubana, son la trilogía más importante de la cultura cubana para el mundo.

Las entradas se encuentran a la venta a través del sistema PuntoTicket, así como en el módulo de venta de Enjoy Pucón.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

8 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

14 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

14 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

14 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

14 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

14 horas hace