Categorías: Salud

Cinco forma de combatir la ansiedad provocada por el estrés de fin de año

El fin de año puede transformarse en un verdadero escenario de estrés y ansiedad para muchas personas y, sin darse cuenta, esta situación termina afectando no sólo de forma psicológica, sino que también física. Ello se debe a que se suelen tomar medidas incorrectas con respecto a la alimentación, eligiendo productos pocos saludables o alimentándose en forma desordenada, lo que puede terminar generando mayor estrés e incluso otros problemas de salud.

Así lo explica María Fernanda Jara, nutricionista de Daily Foods, empresa de alimentación saludable, quien profundiza en esta situación. «Es importante poder diferenciar la sensación de ansiedad con la sensación de hambre, ya que muchas veces se confunden y esto nos puede llevar a comer en exceso alimentos poco saludables causando sobrepeso y obesidad».

Es por eso que hay que poner especial atención a la nutrición en esta época y aprender a revertir la sensación negativa a la que se expone la mayoría de las personas con alimentos capaces de influir positivamente en el estado de ánimo. Según afirma la experta, esto se puede lograr con el consumo de serotonina, un neurotransmisor producido en nuestro organismo a partir del triptófano, que actúa en el sistema nervioso central y se encarga de transmitir señales entre las neuronas y que cumple múltiples funciones en el organismo, entre ellos regular el ciclo del sueño y del apetito, pero además se relaciona con el estado de ánimo y las emociones.

Para lograrlo, las personas deben consumir productos ricos en triptófano que sólo se obtiene a través de la dieta alimentaria, ya que el organismo no es capaz de producirlo por sí mismo. Este aminoácido se puede encontrar en diversos alimentos como: pollo, huevos, pavo, pescado, lácteos, maní, tofu, soya y semillas, entre otros. Al estar presente en alimentos de origen animal y vegetal garantiza que, al tener una alimentación balanceada y variada, su obtención obtener en cantidades suficientes para la generación de serotonina y otras sustancias.

En esta línea, Daily Foods, empresa de alimentación saludable, entrega recomendaciones para bajar los niveles de estrés y ansiedad a través de la alimentación y otros buenos hábitos:

Evitar tomar café en exceso. La cafeína actúa como estimulante pero cuando se toma más de la cuenta puede causar malestares estomacales, temblores y latidos cardiacos irregulares. Lo ideal es no consumir más de 3 tazas de esta bebida al día.

Evitar consumir alimentos altos en azúcar. Se dice que el azúcar da energía, pero ésta se puede conseguir de fuentes de mejor calidad como son los carbohidratos complejos (legumbres, cereales integrales) que son ricos en fibra y dan sensación de saciedad por lo que ayudan a evitar comer a deshoras.

No saltarse comidas. El hecho de no tomar desayuno, por ejemplo, puede afectar directamente en la concentración y productividad, lo que puede llevar a una mayor ansiedad durante el día. Es importante respetar los horarios de comidas, así también se evitará comer “cualquier cosa” cuando se tiene hambre.

Hidratarse. En situaciones de estrés es probable que se olvide tomar líquidos a lo largo de la jornada. La deshidratación se puede manifestar con dolores de cabeza y otros síntomas que pueden agravar aún más la sensación de ansiedad.

Hacer actividad física regularmente. El ejercitarse estimula la producción de endorfinas, un neurotransmisor que actúa a nivel del sistema nervioso produciendo sensación de bienestar.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace