Categorías: Política y Economía

Comisión de Economía del Senado aprueba en general proyecto que garantiza el derecho a retracto en instituciones de educación

El objetivo central de la iniciativa es terminar con los abusos de los contratos que disponen algunas instituciones, garantizando de manera universal el “arrepentimiento” en todos los niveles de formación.

Esta mañana la Comisión de Economía del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar del proyecto de ley presentado por el senador Eugenio Tuma, que tiene como objetivo central garantizar a los estudiantes del país el derecho a retracto en todos los servicios de formación o enseñanza que sean provistos por cualquier establecimiento de educación del país.

La moción de Tuma, que fue suscrita por los senadores Adriana Muñoz y Ricardo Lagos Weber, busca garantizar el derecho a “arrepentimiento” en todos los servicios de formación y que luego de firmar el contrato se pueda disponer de 10 días efectivos desde el día de haberse matriculado, para poder hacer uso del retracto.

“De acuerdo al proyecto, el derecho a retracto se ejercerá sin pago alguno por los servicios educacionales no prestados, no obstante ello, la institución de educación estará facultada para retener, por concepto de costos de administración, un monto de la matrícula, que no podrá exceder al diez por ciento del valor cuando el alumno no hizo uso efectivo del servicio”, explicó el legislador PPD de La Araucanía.

A su vez, especificó el senador Tuma, la institución educacional deberá devolver en un plazo máximo de diez días, contados desde la fecha en que se ejerce el derecho a retracto, la totalidad de los dineros pagados, los documentos de pago o crédito entregados en garantía y los documentos o certificados requeridos para el proceso de matrícula.  

“Con este proyecto de ley ponemos término a los contratos que incluyen cláusulas abusivas que han dispuesto algunas universidades, que incorporan la facultad de retracto cuando el plazo ya ha vencido, por lo tanto es un abuso”, agregó Eugenio Tuma.

Editor

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 minuto hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

7 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace