Una reunión de coordinación sostuvo el secretario ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, con el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez , su administrador municipal, Erwin Topp, y la encargada de emergencias, con la finalidad de conocer la situación de la comuna tras los incendios forestales que la han afectado.
El vocero de Gobierno en la región indicó que “actualmente los siniestros están siendo controlados por los brigadistas de la forestal Mininco, propietaria de los predios donde se concentró el fuego en horas de la madrugada y de la mañana del día miércoles”.
“Queremos indicarle a la ciudadanía que actualmente tenemos un experto de CONAF, en el control de los incendios forestales, monitoreando la situación en la comuna costera. Por lo pronto no se ha requerido el apoyo de la institución gubernamental para el combate de las llamas. En todo caso estamos atentos a los requerimientos que puedan surgir con el paso de las horas” apuntó González Rebolledo.
Asimismo el seremi indicó que “durante el encuentro, le solicité al alcalde un oficio donde se de cuenta de las necesidades que tiene la comuna , en caso de una emergencia forestal. Ello con la finalidad de brindar un rápido apoyo, aspecto que fue indicado en el COE efectuado en la Intendencia”.
Prohibición de uso de fuegos artificiales
Por otra parte la autoridad regional indicó que “desde la Jefatura de las fuerzas de la defensa nacional, se emano una disposición que prohíbe el uso de elementos de artificio, dispositivos u objetos similares, con motivo de celebraciones u otros festejos, mientras se encuentre en vigencia la declaración de zona de catástrofe en La Araucanía. Lo anterior con la finalidad de reducir los riesgos de un posible siniestro forestal”.
Campaña #LaAraucaníaAbraza aChile
Finalmente el secretario ministerial de Gobierno reiteró la invitación a la comunidad a participar en la campaña #LaAraucaníaAbrazaaChile, la que tiene como finalidad reunir alimentos y útiles de aseo para las personas que han resultado damnificadas por los incendios forestales.
“En el frontis de la Intendencia estamos recibiendo las ayudas solidarias. Asimismo se han dispuesto como centros de acopios las filiales Cruz Roja de la región; el Hogar de Cristo, en Temuco y la red de supermercados “El Trébol” de La Araucanía”.
La autoridad recordó que la campaña culmina el 17 de febrero de 2017.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…